Santuario de La Tirana fortalece su seguridad con 32 cámaras de vigilancia y nuevo sistema de transmisión en vivo
Gracias al financiamiento del Gobierno Regional de Tarapacá, el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana cuenta desde este año con 32 nuevas cámaras de seguridad distribuidas estratégicamente en distintos sectores del recinto, mejorando así la seguridad y logística durante la tradicional festividad religiosa.
La iniciativa fue gestionada por el Centro Social y Cultural “La Comunidad Ayuda al Santuario Nuestra Señora del Carmen de La Tirana” y significó una inversión de $38.956.010 provenientes del fondo 8% FNDR 2025. El proyecto no sólo busca reforzar las condiciones de seguridad, sino también mejorar la atención a los peregrinos y difundir de forma más efectiva el sentido espiritual de esta masiva celebración.
El Gobernador Regional, José Miguel Carvajal, junto a la consejera regional Giovanna Trincado, visitaron el santuario para conocer en terreno la implementación del sistema de vigilancia y su impacto en la protección de los fieles. En la visita fueron acompañados por el obispo de Iquique, Monseñor Isauro Covili, y el rector del santuario, padre Eduardo Parraguez.
“Estas cámaras permitirán resguardar a las miles de personas que llegan cada año al santuario para venerar a la Virgen del Carmen. Su implementación no solo fortalece la seguridad y la prevención, sino que además evidencia cómo los recursos regionales también pueden contribuir al resguardo del patrimonio cultural y religioso de nuestra región”, señaló el gobernador Carvajal.
Transmisión en vivo y difusión global
Como parte del mismo proyecto, también se habilitó un sistema profesional de transmisión en vivo, que incluye tecnología multicámara, micrófonos inalámbricos, antena satelital y equipos audiovisuales. Esto permitirá que las celebraciones litúrgicas puedan ser seguidas en tiempo real desde cualquier parte del mundo a través de los canales oficiales del Santuario y del Gobierno Regional.
“Queremos que quienes no pudieron llegar hasta La Tirana este año, ya sea porque viven lejos o por razones personales, puedan participar igualmente de esta fiesta espiritual desde sus hogares. Nos alegra seguir fortaleciendo nuestras tradiciones y poner la tecnología al servicio de la fe”, agregó Carvajal.
Acciones complementarias
El proyecto también considera la impresión de materiales como programas oficiales, cancioneros y trípticos informativos, además de la entrega de colaciones para los equipos de servicio, intercomunicadores, vallas de seguridad y otros elementos logísticos.
Bajo el nombre “Celebrando con identidad en la Pampa del Tamarugal: custodiando la fe, devoción y amor desde el corazón nortino”, esta iniciativa refleja el compromiso regional con la preservación de las tradiciones religiosas y el fortalecimiento de las condiciones que hacen posible esta histórica festividad que convoca a miles de fieles cada año.