El Colegio Bulnes de Iquique fue uno de los dos establecimientos seleccionados a nivel país para representar a las comunidades escolares en la Jornada Nacional contra el Ciberacoso, organizada por el Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) y realizada en Santiago.
La actividad, titulada “¿Qué hacemos contra el ciberacoso? Estrategias y experiencias para prevenir la violencia digital”, reunió a especialistas, organizaciones civiles y comunidades educativas con el fin de analizar los desafíos actuales y compartir prácticas efectivas para prevenir la violencia digital en el ámbito escolar.
La delegación del Colegio Bulnes estuvo compuesta por Francisco Molina, psicólogo y jefe de la Unidad de Convivencia Escolar, y Sergio Muñoz, inspector general. Ambos presentaron el trabajo socioemocional desarrollado por el establecimiento, destacando la coordinación intersectorial, las acciones internas para promover la buena convivencia y el funcionamiento del Comité de Convivencia Escolar Estudiantil, que incluye una innovadora iniciativa radial creada por estudiantes.
“Estamos muy orgullosos del trabajo que realizamos para prevenir la violencia escolar”, señaló Francisco Molina, quien explicó que estas acciones se sustentan en un programa socioemocional cuyo propósito es “que los estudiantes fortalezcan su bienestar emocional y cuenten con ambientes seguros, libres de violencia y favorables para el aprendizaje”.
La jornada se llevó a cabo en la Sala Máster de la Universidad de Chile, entre las 09:30 y 13:30 horas. En el cierre, se presentaron las experiencias de los dos colegios convocados: el Colegio Bulnes de Iquique y el Colegio República de Francia de Arica, en una mesa moderada por Paloma Abett de la Torre Díaz.
El evento contó además con la participación de la superintendenta de Educación, Loreto Orellana Zarricueta, junto a representantes de Fundación Datos Protegidos, Amaranta ONG, Fundación Summer y diversas instituciones dedicadas a la promoción de derechos y la convivencia digital.


