El alcalde Patricio Ferreira celebró la apertura de dos nuevas carreras universitarias impartidas por la Universidad Arturo Prat (UNAP) en Alto Hospicio: Ingeniería en Administración de Empresas e Ingeniería en Administración Logística. Ambas serán dictadas en el Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, convirtiéndose en las primeras opciones de educación superior disponibles directamente en la comuna.
La máxima autoridad comunal calificó este hito como un avance histórico para los jóvenes hospicianos, quienes podrán continuar estudios superiores sin trasladarse a Iquique, mejorando así su calidad de vida y oportunidades de desarrollo. Asimismo, señaló que este paso representa un avance fundamental hacia la consolidación del futuro Campus Universitario proyectado para Alto Hospicio.
Ferreira destacó que este logro fue posible gracias al trabajo conjunto entre el Servicio Local de Educación Pública de Iquique (SLEP) y la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, a través de su Fundación Educacional, en una alianza público-privada que promueve mayor equidad territorial.
En esta línea, el rector de la UNAP, Alberto Martínez, subrayó la importancia de la articulación institucional y el apoyo de autoridades comunales y regionales para acercar la formación universitaria a la población. Además, adelantó que la institución avanza en otros proyectos estratégicos, como un futuro campus en Pozo Almonte y la apertura de la Escuela de Medicina en Iquique en 2027.
La directora del Liceo Bicentenario Minero Juan Pablo II, Goighet Andrade, manifestó su satisfacción por albergar estas nuevas carreras, enfatizando que beneficiarán directamente a los jóvenes de Alto Hospicio, quienes contarán con mayores oportunidades educativas sin incurrir en costos adicionales de traslado.
La ceremonia oficial contó con la presencia del rector de la UNAP, el alcalde Patricio Ferreira, el gobernador regional José Miguel Carvajal, la delegada presidencial (s) Camila Castillo, consejeros regionales, representantes del SLEP Iquique, Fundación Collahuasi, autoridades educativas, estudiantes y otros invitados especiales.


