lunes, noviembre 24, 2025
InicioIquiqueVecinos de El Morro y Edificio Dolores consolidan modelo de economía circular...

Vecinos de El Morro y Edificio Dolores consolidan modelo de economía circular con 9 toneladas de residuos reciclados

Gracias a un trabajo conjunto con la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, los vecinos del tradicional barrio El Morro y del Edificio Dolores han logrado reciclar nueve toneladas de residuos domiciliarios, marcando un ejemplo regional de compromiso ambiental y economía circular. Este avance equivale a evitar la emisión de 22,7 toneladas de dióxido de carbono equivalente (CO₂e).

El sistema de reciclaje comenzó a implementarse en 2023 como parte del eje “Iquique Circular” del programa Cuidemos Tarapacá y actualmente continúa bajo la línea “Impulso Ambiental” de Collahuasi. En ambos sectores se han habilitado diez puntos limpios —siete en El Morro y tres en Edificio Dolores— donde los residentes depositan plásticos, cartones, latas, metales, vidrio y otros materiales reutilizables.

Entre los residuos recuperados destacan más de 3.360 kilos de cartón, cerca de 2.990 kilos de plástico, 1.425 kilos de aluminio, 982 kilos de vidrio y 8 kilos de envases Tetra Pak, totalizando 8.769 kilos reciclados con impacto ambiental directo.

Este logro comunitario equivale, en términos prácticos, a:

  • La carga de 2.758.221 teléfonos celulares

  • El reemplazo energético de 859 ampolletas incandescentes por LED

  • El retiro de cinco automóviles a gasolina de circulación durante un año

  • La plantación y crecimiento de 375 árboles en una década

Macarena Cuevas, supervisora de Relacionamiento con el Entorno de Collahuasi, destacó el compromiso vecinal: “Este sistema no solo impulsa la economía circular, sino que demuestra cómo los residentes se organizan y trabajan coordinadamente para hacerse cargo de sus residuos, junto al apoyo permanente de los recicladores de base del sector”.

El Complejo Habitacional Remodelación El Morro y el Edificio Dolores se han convertido en los primeros sectores urbanos de Iquique con infraestructura formal para la recolección y segregación de desechos, transformando un problema habitual —la basura domiciliaria— en una oportunidad de desarrollo territorial.

Esta iniciativa comenzó con un completo proceso de capacitación y talleres impartidos por la empresa de cultura ambiental Kyklos y la Cooperativa de Recicladores de Base de Tarapacá, Servirec, permitiendo que hoy los vecinos mantengan una gestión sostenible y ejemplar en la comuna.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments