Con una jornada marcada por la imaginación y la creatividad, la Biblioteca Municipal N°305 de Alto Hospicio realizó la ceremonia de premiación del concurso “Laboratorio de Creación de Historias de Terror”, desarrollada en el Colegio Simón Bolívar.
Durante la actividad, la coordinadora de la Biblioteca Municipal, María Nieves Coca, felicitó a los ganadores y a todos los estudiantes que participaron en la iniciativa, destacando su entusiasmo por escribir, imaginar y dar vida a relatos originales y escalofriantes.
“Nos alegra ver cómo los niños y jóvenes se atreven a crear, a escribir y a compartir sus propias historias. Este tipo de actividades fortalecen el gusto por la lectura y la escritura, pilares fundamentales para el desarrollo cultural de nuestra comuna”, señaló Coca.
El concurso nació a partir del taller de escritura creativa dictado por la escritora Antonia de la Luna, y convocó a estudiantes que plasmaron en microrrelatos sus ideas y emociones a través del género de terror.
Ganadores
-
🥇 Primer lugar: David Elías Mamani Flores (seudónimo Akile) con la obra “La raíz del dolor”.
-
🏆 Premio Popularidad – Redes Sociales: Carla Brissel Coronel Marca (seudónimo ICarly) con “Cámara de Seguridad”.
-
🌟 Mención Honrosa: Abigail Sayuri Guarachi Palacios (seudónimo Darling) con “Ausente”.
La coordinadora también agradeció el apoyo del Colegio Simón Bolívar y su compromiso con el fomento lector, así como la colaboración del jurado invitado, compuesto por Stephanie Sarmiento Carbajal, Michael Rivera Marín y Gonzalo Rojas Galaz, quienes evaluaron los textos participantes.
Asimismo, destacó el trabajo conjunto con la Biblioteca CRA del establecimiento, a cargo de Carla Valderrama, cuya gestión hizo posible la realización del concurso y la difusión entre los estudiantes.
De esta manera, la Biblioteca Municipal N°305 continúa impulsando iniciativas que fomentan la lectura, la escritura y la creatividad en niños, niñas y jóvenes de Alto Hospicio, promoviendo espacios culturales que inspiran nuevas voces literarias en la comuna.


