viernes, noviembre 7, 2025
InicioTarapacáRegionalExposición “Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile” concluyó con gran...

Exposición “Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile” concluyó con gran éxito en la Sala de Arte Casa Collahuasi

Con una excelente recepción del público, finalizó la exposición “Huantajaya: El Inicio de la Minería en Chile”, organizada por la Sala de Arte Casa Collahuasi en conjunto con el Centro Cultural Doña Vicenta, la cual reunió a cerca de 3.380 visitantes durante sus 46 días de exhibición.

La muestra despertó un amplio interés educativo y patrimonial, especialmente entre estudiantes de la región. En total, 1.390 alumnos de quince establecimientos educacionales participaron en visitas guiadas especialmente diseñadas para incorporar la historia minera de Huantajaya a sus contenidos curriculares.

El montaje, que combinó recursos didácticos y museográficos, permitió a los visitantes realizar un viaje por los cuatro períodos históricos clave del emblemático yacimiento de plata ubicado en la actual comuna de Alto Hospicio: etapa prehispánica, colonial temprana, colonial tardía y republicana.

A través de paneles informativos y piezas originales, los asistentes pudieron conocer objetos característicos del proceso minero, como huairas (hornos primitivos), papas (rocas de plata pura), macuquinas (monedas rústicas) y capachos (mochilas utilizadas para transportar mineral), entre otros elementos patrimoniales.

El éxito de la exposición reflejó el creciente interés de la comunidad por rescatar y valorar el legado minero de la Región de Tarapacá, destacando la relevancia de Huantajaya como uno de los primeros centros de extracción de plata en Chile y un punto de partida fundamental para la historia minera nacional.

Asimismo, la iniciativa demostró que el trabajo colaborativo entre instituciones culturales, como la Sala de Arte Casa Collahuasi y el Centro Cultural Doña Vicenta, contribuye significativamente a preservar y difundir un patrimonio poco conocido, acercándolo a la ciudadanía y, en especial, a las nuevas generaciones.

La muestra permitió reafirmar que la tradición minera de Tarapacá no comenzó con el auge del salitre o la minería del cobre, sino mucho antes, con la explotación de plata en Huantajaya, que marcó un hito en el desarrollo económico y social del norte grande de Chile.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments