En sesión ordinaria, el Concejo Municipal de Alto Hospicio aprobó la firma del convenio de transferencia de recursos entre la Subsecretaría de Prevención del Delito y la Municipalidad de Alto Hospicio, en el marco del Programa Nacional de Seguridad Municipal 2025.
El acuerdo permitirá ejecutar el segundo componente del Sistema Nacional de Seguridad Municipal, destinado a financiar nuevas iniciativas de prevención del delito y fortalecer la gestión de seguridad pública comunal.
El programa tiene como objetivo avanzar en la reducción de factores de riesgo asociados a delitos, incivilidades y situaciones de violencia, mediante estrategias innovadoras de prevención situacional. Entre las acciones propuestas se considera el fortalecimiento del patrullaje preventivo municipal y la implementación de sistemas de comunicación e información que optimicen la respuesta ante emergencias y denuncias ciudadanas.
Nuevos recursos y equipamiento
Dentro del plan de ejecución, se contempla la adquisición de un vehículo tipo “Cuartel Móvil”, similar al utilizado por Carabineros, que prestará servicio rotativo en distintos barrios de la comuna. Este dispositivo permitirá que vecinos y vecinas puedan realizar denuncias y reportar incivilidades directamente en su sector, acercando los servicios de seguridad al territorio.
Asimismo, el proyecto incluye la compra de equipamiento para el personal de Seguridad Municipal, como bastones retráctiles para su protección en situaciones de emergencia y autodefensa, junto con la incorporación de cuatro computadores portátiles que facilitarán el desarrollo del trabajo operativo en terreno.
Esta iniciativa reafirma el compromiso del municipio y del alcalde Patricio Ferreira con la prevención del delito, el fortalecimiento institucional y la seguridad de los habitantes de Alto Hospicio, promoviendo una gestión más moderna, eficiente y cercana a la comunidad.


