Más de 50 deportistas —entre principiantes, avanzados y cinturones negros— participaron en el Seminario Internacional de Karate realizado en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Alto Hospicio, instancia dirigida por el maestro estadounidense Jesús Costa, miembro del Comité Técnico de la Federación de Estados Unidos de Karate y presidente de la American Karate Rengokai (AKR).
El seminario fue organizado por la Asociación Deportiva Local de Karate de Tarapacá, en conjunto con la Dirección de Cultura y Deportes de la Municipalidad de Alto Hospicio y el sensei Manuel Oteiza. La jornada reunió a representantes de diversas escuelas y clubes de la región, quienes participaron en sesiones técnicas orientadas al perfeccionamiento del combate, las katas y el arbitraje, bajo los estándares internacionales de la World Karate Federation (WKF).
Durante su visita, el maestro Jesús Costa, séptimo dan del estilo Shorin Ryu y residente en la ciudad de Hialeah, Miami, destacó el nivel organizativo del evento y la infraestructura deportiva de Alto Hospicio.
“Creo que las cosas pequeñas se hacen grandes cuando existe voluntad y compromiso. La municipalidad nos ha acogido con gran hospitalidad y cuenta con un proyecto deportivo muy sólido. Se nota que hay material humano y condiciones para formar un buen equipo de karate en la comuna”, señaló el instructor.
Asimismo, el sensei valoró la colaboración entre clubes locales e instituciones públicas, destacando que este trabajo conjunto ha fortalecido la práctica del karate en la región.
“El apoyo de la municipalidad hacia el deporte es excelente. El edificio donde realizamos el seminario es apropiado y permite llevar a cabo actividades de alto nivel técnico. Me siento complacido por haber tenido el privilegio de compartir con los estudiantes y maestros de la zona”, expresó.
Costa también subrayó la importancia de las políticas municipales que promueven la vida sana y la formación integral a través del deporte.
“Cuando un gobierno se preocupa por el desarrollo cultural, deportivo y educativo de su comunidad, está cumpliendo su labor. Un municipio que ofrece espacios para que los jóvenes practiquen deporte está invirtiendo en mejores ciudadanos”, agregó.
El maestro recordó además su vínculo con la región, nacido a partir de un intercambio cultural entre el dojo del sensei Manuel Oteiza y la municipalidad de Hialeah.
“Conocía de antes el proyecto deportivo de Alto Hospicio y siempre tuve interés en venir a compartir mis experiencias. Lo más valioso que he encontrado aquí es el entusiasmo y el deseo de aprender de los jóvenes y maestros locales”, comentó.
El seminario antecede a la Copa Internacional Alto Hospicio 2025, que se desarrollará este domingo 2 de noviembre en el mismo recinto. Este evento reunirá a delegaciones regionales y nacionales, y forma parte de las políticas deportivas impulsadas por la Municipalidad de Alto Hospicio y el Honorable Concejo Municipal, orientadas a fortalecer el deporte formativo y la participación gratuita en las Escuelas Formativas Municipales.


                                    