Con el propósito de destacar el importante rol que cumplen las mujeres rurales en el desarrollo de la Región de Tarapacá, esta semana se conmemoró el Día Internacional de las Mujeres Rurales en la comuna de Huara.
La actividad fue organizada por INDAP y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, e incluyó un reconocimiento a dirigentas locales, la exposición sobre la Ley Integral de Violencia contra las Mujeres y la presentación de los avances de la Mesa Mujer Rural.
En la ocasión, se instaló además un Mercado Campesino, donde emprendedoras locales ofrecieron sus productos, y una Plaza Ciudadana coordinada por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, instancia que permitió a los asistentes y vecinos de la localidad acceder a diversos servicios públicos.
La jornada contó con la participación de la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo; la seremi (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Séfora Sidgman; el director regional de INDAP, Adolfo Hidalgo; la directora regional de Prodemu, Catalina Salgado; el alcalde de Huara, José Bartolo, y otras autoridades locales.
“Este día es importante para reconocer el trabajo que realizan las mujeres rurales, pero también para asumir, como Estado y como Gobierno, los desafíos que aún tenemos pendientes. Las mujeres rurales requieren apoyo para su labor en la agricultura, pero también necesitan jardines infantiles, caminos en buen estado, acceso a energía eléctrica, agua y otros servicios esenciales. Para eso seguiremos trabajando”, señaló la delegada presidencial Camila Castillo.
Por su parte, la seremi (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Séfora Sidgman, destacó que:
“El Día de las Mujeres Rurales e Indígenas es una oportunidad para visibilizar el aporte de las mujeres del mundo rural, quienes cumplen un rol fundamental en nuestra sociedad. Es importante reconocer su labor en el desarrollo de sus comunidades, en la producción agrícola, en la seguridad alimentaria y en la preservación de los saberes ancestrales”.
Asimismo, la autoridad agregó que:
“Desde el Gobierno del Presidente Gabriel Boric reafirmamos nuestro compromiso con las mujeres rurales. El IV Plan Nacional por una Vida Libre de Violencias incorpora acciones concretas que consideran su realidad y necesidades específicas. También destacamos la Mesa de la Mujer Rural, que este año cumple 30 años de trabajo articulado, con la participación de mujeres de todas las comunas de la Provincia del Tamarugal”.
El director regional de INDAP, Adolfo Hidalgo, valoró la alta participación y señaló:
“Estamos muy contentos por la gran concurrencia de mujeres de toda la Provincia del Tamarugal. Para ellas, el apoyo de INDAP a través de las mesas rurales ha sido fundamental. Gracias a estas instancias se ha logrado, por ejemplo, la creación de un Mercado Campesino exclusivo para mujeres rurales de Pozo Almonte y la realización de giras para artesanas de la región”.
Finalmente, Elia Vilca, vecina de Pica e integrante de la Mesa de la Mujer Rural, expresó su agradecimiento:
“Estoy muy agradecida de INDAP, porque en Pica siempre podemos recurrir a ellos. Es un apoyo que antes no teníamos; una se las arreglaba sola, así que ahora es importante contar con este respaldo que nos permite seguir adelante”.