martes, octubre 21, 2025
InicioTarapacáRegionalFonasa y clínicas de Tarapacá presentan el Sistema de Acceso Priorizado para...

Fonasa y clínicas de Tarapacá presentan el Sistema de Acceso Priorizado para reducir tiempos de espera en cirugías

La directora zonal norte de Fonasa, Elba Varas Espinoza, junto al seremi de Salud de Tarapacá, David Valle, el gerente de Clínica RedSalud Iquique, Rolando Di Gregorio, y el gerente general de Clínica Tarapacá, Sergio Moya, dieron a conocer el Sistema de Acceso Priorizado (SAP) del Fondo Nacional de Salud (Fonasa) en la Modalidad Libre Elección (MLE), una política pública que busca disminuir los tiempos de espera en cirugías No GES.

La autoridad zonal explicó que el SAP está dirigido a los beneficiarios de Fonasa de los tramos B, C y D, quienes podrán acceder a cirugías priorizadas siempre que cuenten con la indicación médica correspondiente.
“El Sistema de Atención Priorizado permite que miles de personas puedan acceder a intervenciones quirúrgicas reduciendo los tiempos de espera y mejorando su calidad de vida. Para acceder solo se requiere una orden médica, ingresar a sap.fonasa.gob.cl con la Clave Única y adquirir el bono correspondiente en las clínicas en convenio, que en la región son RedSalud Iquique y Clínica Tarapacá”, señaló Varas.

El SAP contempla cirugías de endoprótesis total de rodilla para todas las edades y endoprótesis total de cadera para personas menores de 65 años, con tiempos de espera promedio que alcanzan los 664 y 644 días respectivamente.

Ahorro significativo para los beneficiarios

La directora de Fonasa detalló que el valor de estas cirugías en el sistema privado supera los 6 millones de pesos, mientras que el copago para los beneficiarios del SAP será de:

  • Tramo B: $793.500

  • Tramo C: $1.058.000

  • Tramo D: $1.587.000

El monto incluye hospitalización, prótesis, insumos médicos, medicamentos y 15 sesiones de kinesiología postoperatoria, representando un importante ahorro de bolsillo para los pacientes.

Autoridades y clínicas destacan la iniciativa

El seremi de Salud, David Valle, valoró el convenio, destacando que “es fundamental avanzar en la disminución de las listas de espera, especialmente en patologías que impactan la movilidad y calidad de vida de las personas. Este esfuerzo conjunto entre Fonasa y las clínicas privadas permitirá entregar una atención más oportuna y equitativa”.

Por su parte, Rolando Di Gregorio, gerente de Clínica RedSalud Iquique, señaló que “adherir al programa SAP refleja nuestro compromiso con la salud pública y el acceso equitativo a servicios de calidad. A través de este sistema, ofrecemos una atención integral y segura que mejora significativamente la vida de nuestros pacientes”.

En tanto, Sergio Moya, gerente general de Clínica Tarapacá, agregó que “gracias a este convenio, garantizamos que más personas puedan acceder a las cirugías de rodilla y cadera, mejorando su bienestar y recuperando su movilidad”.

Testimonios

Alejandra Araya, paciente beneficiaria del SAP MLE, expresó su satisfacción:
“Mi médico en RedSalud Iquique me informó del programa, y de inmediato inicié el proceso. Los valores son accesibles y la atención ha sido excelente. Estoy próxima a mi cirugía y agradecida de esta oportunidad”.

Por su parte, Giovanna Garnia, quien será operada en Clínica Tarapacá, comentó:
“Llevaba más de 14 años esperando por esta cirugía. Gracias al SAP podré operarme con un costo mucho menor. Es un alivio enorme y una esperanza para quienes no podíamos costear una operación privada”.


¿Cómo funciona el SAP MLE?

  • Dirigido a beneficiarios de Fonasa tramos B, C y D.

  • Permite atenderse en clínicas privadas en convenio.

  • El copago incluye hospitalización, prótesis, insumos, medicamentos y kinesiología postoperatoria (mínimo 15 sesiones).

  • Se requiere una indicación médica y la reserva de cirugía en sap.fonasa.gob.cl.

  • La reserva es válida por 5 días, periodo en el cual se debe comprar el bono; de lo contrario, el cupo se libera.

  • Importante: el SAP no contempla préstamo médico de Fonasa.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments