La Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi fue reconocida con el premio “José Tomás Urmeneta 2025” por su Programa de Empleabilidad, destacando su contribución al fortalecimiento de la educación técnica en la Región de Tarapacá y la formación de capital humano calificado.
La distinción fue entregada durante la ceremonia inaugural de la 74° Convención Anual del Instituto de Ingenieros de Minas de Chile (IIMCh) en Antofagasta, y reconoce iniciativas que trascienden la operación minera, generando impactos sostenibles en las comunidades y en la formación de nuevas generaciones.
El Programa de Empleabilidad de Collahuasi, ejecutado a través de su Fundación y en el marco de la línea “Impulso Educativo”, consolida la colaboración con liceos técnico-profesionales, como el Bicentenario Juan Pablo II de Alto Hospicio y el Padre Alberto Hurtado Cruchaga de Pica, además de mantener vínculos con organismos del Estado y empresas colaboradoras. Su objetivo principal es formar capital humano calificado y fortalecer la educación técnica en la región.
Un dato destacado del programa es que el 95% de los actuales operadores de camiones CAEX de faena Collahuasi, equivalentes a 435 trabajadores, provienen de esta iniciativa, demostrando el impacto directo en la proyección profesional y familiar de los beneficiarios.
Desde su implementación en 2009, 1.233 jóvenes han sido capacitados en el Programa Aprendices, de los cuales 374 se desempeñan actualmente en la compañía, consolidando un modelo de formación dual con resultados tangibles y de alta repercusión comunitaria.
“Recibir esta distinción nos llena de orgullo, ya que refleja nuestro compromiso con la educación, la innovación y la creación de oportunidades que cambian vidas. Este reconocimiento reafirma nuestra convicción de que el futuro de la minería se construye potenciando el talento local y acompañando el desarrollo de Tarapacá”, señaló Paula Ubilla, gerenta de Tecnología de la Información de Collahuasi, quien representó a la compañía en la ceremonia.
El programa se centra en proyectos de innovación educativa, becas, mentorías y pasantías en terreno, fortaleciendo la inserción laboral y la movilidad social de los jóvenes en la minería y el sector industrial.
Con este galardón, Collahuasi reafirma su liderazgo en la formación de capital humano regional, promoviendo una minería más inclusiva, sostenible y comprometida con el desarrollo integral de las personas.