martes, octubre 21, 2025
InicioIquiqueII Feria Regional de Reducción del Riesgo de Desastres reunirá a más...

II Feria Regional de Reducción del Riesgo de Desastres reunirá a más de 30 instituciones en Tarapacá

En el marco de la conmemoración del Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres, la Delegación Presidencial Regional de Tarapacá y Senapred Tarapacá realizarán este sábado, entre las 12:00 y las 17:00 horas, la II Feria Regional de la Reducción del Riesgo de Desastres, actividad que se desarrollará en el estacionamiento de ZOFRI S.A.

La feria busca fortalecer la cultura de prevención y resiliencia en la comunidad regional frente a distintas amenazas naturales y antrópicas, promoviendo la preparación ciudadana ante emergencias y desastres.

El delegado presidencial regional, Pedro Medalla, destacó que esta actividad “tiene como objetivo seguir impulsando la cultura de prevención, lo que implica estar preparados y tener la capacidad de ser resilientes ante las amenazas. Nos interesa que el mensaje llegue a toda la comunidad para lograr una mejor calidad de vida y un entorno más seguro para todos”.

Por su parte, la directora regional de Senapred, Patricia Montenegro, subrayó que más de 30 servicios públicos y privados participarán en esta iniciativa, acercando los temas de gestión del riesgo y respuesta ante emergencias a la ciudadanía.

“Hemos pedido que los módulos sean especialmente pensados para los niños, fomentando la participación familiar y la comprensión del trabajo que cada institución realiza en el territorio. Esta feria es una apuesta por fortalecer la cultura preventiva en Tarapacá”, explicó la autoridad.

Desde ZOFRI S.A., el gerente general, Felipe Albistur González, reafirmó el compromiso del sistema franco con la seguridad y la educación preventiva.

“La administración de ZOFRI siempre ha estado y estará dispuesta a colaborar con este tipo de instancias que fomentan la prevención, la educación y la protección de la salud y seguridad tanto de trabajadores como de visitantes”, señaló, invitando a la comunidad a participar activamente en la jornada.

Como parte del inicio simbólico de la feria, a mediodía se activarán las sirenas de emergencia del sector, sin que esto implique riesgos ni active protocolos de evacuación.

Durante la actividad, los asistentes podrán disfrutar de módulos informativos, juegos infantiles, simulacros, ejercicios prácticos, exhibiciones de vehículos de emergencia, visores de realidad virtual (VR) y talleres educativos. También se expondrán equipos y materiales utilizados en la gestión y reducción del riesgo de desastres.

El evento busca promover la comprensión del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SINAPRED) y visibilizar el trabajo conjunto de los distintos actores que lo integran, reforzando así la preparación y respuesta de la comunidad ante emergencias.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments