Una clínica móvil de la Fundación Arturo López Pérez (FALP) y Caja Los Héroes permitió que afiliadas accedieran a este examen preventivo, parte del programa que contempla 3.600 mamografías durante 2025.
Un total de 59 mujeres de Iquique y Alto Hospicio, mayores de 35 años, accedieron de manera gratuita a mamografías preventivas gracias a la alianza entre Caja Los Héroes y la Fundación Arturo López Pérez (FALP). Los operativos realizados en la Región de Tarapacá tuvieron como objetivo acercar este examen a las afiliadas y contribuir a la detección temprana del cáncer de mama.
Según datos del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, en Chile seis mujeres mueren cada día por cáncer de mama. La Región de Tarapacá se ubica como la tercera zona del país con mayor tasa de mortalidad por esta causa (11,8 por cada 100 mil mujeres), cifra que se mantiene en línea con el promedio nacional, de acuerdo con el Informe de Vigilancia de Cáncer del Ministerio de Salud.
La subgerenta de Beneficios de Caja Los Héroes, Rosa María Acevedo, destacó la relevancia de estos operativos, señalando que “son esenciales para llegar a aquellas mujeres que, por diversas razones, han postergado este crucial examen, así como también a quienes deben trasladarse desde sus localidades para acceder a él. Con el recorrido del camión FALP esperamos seguir masificando el control preventivo y garantizar que nuestras afiliadas tengan acceso a este beneficio con una institución experta”.
Desde 2021, esta iniciativa ha permitido que más de 12 mil afiliadas se realicen el examen, logrando la detección temprana de múltiples casos críticos. Para 2025, el programa contempla 3.600 mamografías en 120 operativos que se desarrollarán en más de 100 comunas del país, de las cuales 78% se realizarán en regiones y 22% en la Región Metropolitana.
Las beneficiarias valoraron la oportunidad de acceder al examen en sus propias comunas y sin costo.
Carmen Contreras, participante del operativo en Iquique, comentó: “Fue una excelente experiencia. Es una gran oportunidad, sobre todo por el costo. Esta es mi segunda mamografía y me alegra que sigan haciendo estas actividades, son muy importantes”.
Por su parte, Patricia Rojas señaló que “muchas personas no tienen cómo hacerse estos exámenes, y es un ahorro porque es gratis. Es bueno para la salud y para tener un control. Yo me lo hago casi todos los años y aproveché los beneficios de Los Héroes. Es una muy buena iniciativa y ojalá se mantenga en el tiempo”.
Finalmente, Anabella Pérez destacó: “Muy buena la atención. Hace años que no me hacía este examen y ahora pude hacerlo sin costo. Es importante que se sigan realizando estas actividades, porque cuidan a la mujer. Estoy muy contenta y agradecida”.
La clínica móvil FALP está equipada con tecnología de alta capacidad diagnóstica, sala de mamografía y personal técnico especializado, lo que garantiza una atención de calidad y segura para todas las pacientes.