miércoles, octubre 8, 2025
InicioEntrevista en EstudioSENAPRED Tarapacá impulsa el Mes de la Reducción de Desastres con actividades...

SENAPRED Tarapacá impulsa el Mes de la Reducción de Desastres con actividades comunitarias y nuevos planes comunales

En el marco del Mes de la Reducción de Desastres, la directora regional de SENAPRED Tarapacá, Patricia Montenegro, participó en el programa La Voz de Tarapacá de Radio La Mega 102.7 FM, donde destacó la importancia de fortalecer la resiliencia y la preparación ante emergencias en la región.

Durante la entrevista, la directora Montenegro explicó que octubre es un mes clave para el servicio, ya que la Asamblea General de las Naciones Unidas estableció el 13 de octubre como el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres. Este año, el lema internacional es “Financiar la resiliencia y no los desastres”, poniendo el foco en la necesidad de invertir más en prevención y mitigación que en la respuesta posterior a las emergencias.

“Necesitamos transversalizar la reducción de riesgos de desastres en todas las materias posibles. La planificación debe tener enfoque de riesgo. En cualquier momento podemos volver a enfrentar una emergencia, y por eso debemos fortalecer las capacidades de nuestras comunidades”, destacó Patricia Montenegro, directora regional de SENAPRED Tarapacá.

La autoridad recalcó que las comunidades deben ser protagonistas en la gestión del riesgo, recordando que “los primeros respondedores siempre somos nosotros mismos”. Por ello, SENAPRED promueve la educación, capacitación y participación comunitaria como pilares fundamentales para construir territorios más seguros y resilientes.

En la misma instancia radial, fue presentado don Edgar Bernedo como el nuevo encargado provincial de SENAPRED, quien informó sobre una situación de incendio controlado en el sector La Neumática de Alto Hospicio y reafirmó su compromiso de trabajo coordinado con los organismos de emergencia locales.

Durante la conversación, Patricia Montenegro anunció además el inicio del proceso de elaboración de los Planes Comunales de Reducción del Riesgo de Desastres, una iniciativa inédita a nivel nacional financiada con cerca de 145 millones de pesos a través del Gobierno Regional de Tarapacá.

“Este trabajo permitirá levantar diagnósticos en las siete comunas de la región y elaborar planes comunales de reducción del riesgo, integrando a autoridades locales, equipos técnicos y comunidades. Es fundamental reconocer las amenazas y capacidades de cada territorio para gestionar mejor el riesgo”, explicó la directora Montenegro.

El lanzamiento oficial de estos planes se realizará este viernes, en conjunto con el gobernador regional.
Finalmente, la directora invitó a toda la comunidad a participar de las actividades programadas durante octubre, recordando que la prevención y la preparación son responsabilidades compartidas.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments