miércoles, octubre 8, 2025
InicioTarapacáRegionalTarapacá expone avances en Festival de Emprendimiento e Innovación

Tarapacá expone avances en Festival de Emprendimiento e Innovación

Los avances de Tarapacá en materia de emprendimiento dinámico fueron presentados en el “Festival 4ta DEI: Distrito de Emprendimiento e Innovación”, realizado en La Serena, que reunió a emprendedores, inversionistas, empresarios y actores clave de la innovación de la macrozona norte de Chile, incluyendo autoridades nacionales y regionales de Corfo.

El subdirector regional de Corfo Tarapacá, Manuel Alballay, destacó la oportunidad que representó el encuentro:

“Esta fue una gran ocasión para dar a conocer nuestra estrategia en emprendimiento e innovación, intercambiar experiencias y potenciar nuestro ecosistema. Participamos en paneles con representantes desde Arica y Parinacota hasta Coquimbo”.

Entre 2022 y 2025, Corfo, a través de su Subgerencia de Financiamiento Temprano, apoyó más de 160 emprendimientos en la macrozona norte, que representan el 14,2% de los proyectos a nivel nacional, destacando además que el 53,8% de ellos son liderados por mujeres, reflejando la creciente participación femenina en el ecosistema emprendedor.

El festival incluyó charlas magistrales, paneles temáticos sobre inversión, digitalización, escalamiento y liderazgo, así como una feria de startups y emprendedores, donde se exhibieron soluciones innovadoras y se generaron espacios de colaboración. También participaron importantes empresas nacionales y regionales con sus respectivos stands.

Maricho Gálvez, gerenta de Emprendimiento de Corfo, resaltó la importancia de fortalecer los ecosistemas locales:

“El objetivo es que cada región cuente con actores capaces de brindar soluciones a emprendedores y que interactúen de manera ecosistémica para potenciar el desarrollo económico local, considerando los desafíos y realidades propias de cada territorio”.

Para Felipe Gallardo, responsable del evento 4ta DEI, esta instancia representa una oportunidad única para la región:

“Buscamos fomentar un ecosistema dinámico y colaborativo que conecte a emprendedores, inversionistas, empresas y sector público, promoviendo la adopción de tecnologías de frontera, generando oportunidades de negocio y acelerando el desarrollo económico sostenible de la Región de Coquimbo”.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments