martes, octubre 7, 2025
InicioTarapacáLocalExponen beneficios del programa Tierras Vivas a agricultores y agricultoras de Pica

Exponen beneficios del programa Tierras Vivas a agricultores y agricultoras de Pica

Un sincero y productivo diálogo se desarrolló esta semana en Pica entre equipos de las Secretarías Regionales Ministeriales de Bienes Nacionales, Agricultura, y el Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), junto a las y los agricultores del Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP Tarapacá.

El encuentro, que reunió a cerca de 130 usuarios y usuarias del programa en la comuna, tuvo como objetivo conocer las condiciones de los arriendos de terrenos fiscales y los alcances del convenio Tierras Vivas, firmado entre INDAP y Bienes Nacionales.

Durante la jornada, las y los agricultores plantearon las dificultades que enfrentan por el alza en los precios de arriendos de inmuebles fiscales y expresaron la necesidad de poder adquirir los predios que han ocupado durante años.

La jefa de la Unidad de Bienes de la SEREMI de Bienes Nacionales, Claudia Ackermann, explicó que los precios no son fijados unilateralmente por el ministerio y destacó la importancia del convenio:

“Estamos conscientes de esta alza en los últimos años, y a raíz de esta situación se generó el convenio Tierras Vivas con INDAP, que modifica el cálculo de la renta anual del arriendo. Ahora se aplica un 3% del valor comercial, en lugar del 6% anterior, lo que permite una reducción significativa en los montos”, precisó.

El seremi de Agricultura de Tarapacá, Eduardo Justo, subrayó la relevancia de la iniciativa:

“Escuchamos atentamente a nuestras y nuestros agricultores piqueños. Sabemos que las urgencias son diversas y este es un paso importante que significará un apoyo directo a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena. El Presidente Gabriel Boric y nuestra ministra Ignacia Fernández comprenden lo fundamental que es la pequeña agricultura, y por eso junto a INDAP y Bienes Nacionales hemos dado este paso hacia una rebaja en los arriendos”, señaló.

Por su parte, el director regional de INDAP Tarapacá, Adolfo Hidalgo, explicó que el convenio permite un ahorro de hasta un 50% del canon de arriendo para usuarios y usuarias de INDAP:

“Este conversatorio resultó muy provechoso porque se despejaron dudas y se aclararon caso a caso las situaciones pendientes. Logramos avanzar y definir los casos específicos que aún no están resueltos. Fue una jornada de reflexión y conversación muy necesaria”, expresó.

Finalmente, la presidenta de la Mesa de Agricultores del PDTI de Pica, Laura Bermúdez, valoró la instancia y la rebaja que implica el convenio:

“La mayoría está pagando más de 400 mil pesos mensuales, y que esa cifra se reduzca a la mitad es una gran ayuda. Muchas personas son jubiladas y con su pensión deben cubrir estos arriendos, por lo que esta rebaja es realmente significativa”, comentó.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments