El mar de Iquique será escenario de uno de los eventos deportivos más esperados del año: el Campeonato de Pesca “Barrio Playa Brava” – Modalidad Spinning, que se realizará el sábado 11 de octubre desde las 07:45 horas en el sector de la pista de aterrizaje de parapentes del Barrio Comercial Playa Brava.
El torneo, que busca reunir a pescadores aficionados y experimentados junto a familias y visitantes, promueve la pesca deportiva responsable, el respeto por el entorno costero y la participación ciudadana.
La competencia es gratuita y cuenta con 200 cupos disponibles. Podrán participar hombres y mujeres mayores de 18 años, además de jóvenes entre 14 y 17 años que cuenten con su licencia de pesca vigente emitida por el Servicio Nacional de Pesca. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de octubre a las 23:59 horas en www.barrioplayabrava.cl, donde también se pueden descargar las bases del torneo.
Retiro de kits y jornada del evento
Los competidores podrán retirar sus kits el viernes 10 de octubre, entre 16:00 y 19:00 horas, en la cafetería Déjate Querer ubicada en Barrio Playa Brava. El sábado 11, el registro comenzará a las 07:15 horas, mientras que la competencia se desarrollará entre 07:45 y 12:00 horas, seguida del pesaje y la ceremonia de premiación.
Se premiarán los tres primeros lugares de cada categoría (hombres, damas y juveniles) y se entregará un reconocimiento especial al “Champion” que capture la pieza mayor. Las especies consideradas en el torneo incluyen lenguado, bonitos, corvina, dorado y sargos, con medidas mínimas establecidas en las bases.
Actividades para toda la familia
Desde las 10:00 horas, el Barrio Comercial Playa Brava ofrecerá actividades gratuitas para toda la comunidad, como shows infantiles, música en vivo, degustaciones gastronómicas y un cooking show a cargo de Inacap. Será una jornada ideal para disfrutar del deporte, la gastronomía y la cultura local en un solo lugar.
Organización y contacto
El campeonato es organizado por Barrio Playa Brava, en conjunto con el Club de Pesca Los Tomoyos y Agata, con el apoyo de Fundación Collahuasi, la Seremi de Economía, Sernatur, Inacap, Ocho Comunicaciones, Gasco y Camanchaca.
Para consultas o más información, se puede escribir al correo paula@barrioplayabrava.cl.