martes, septiembre 30, 2025
InicioIquiqueCon masiva participación: Tarapacá conmemora el Día Internacional de la Prevención del...

Con masiva participación: Tarapacá conmemora el Día Internacional de la Prevención del Suicidio con “Caminata de la Esperanza” y feria de servicios

En el marco del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, la Seremi de Salud de Tarapacá, junto al Servicio de Salud y más de 25 instituciones colaboradoras, organizaron la “Caminata de la Esperanza” y una feria de servicios de salud mental en el centro de Iquique.

La actividad reunió a cientos de personas, entre ellas estudiantes, jardines infantiles, agrupaciones de adultos mayores, colectivos de personas con condición TEA, universidades y organizaciones sociales. El recorrido se inició en Plaza 21 de Mayo, continuó por Paseo Baquedano y culminó en Plaza Prat, donde se realizaron actos artísticos y culturales, además de un cierre simbólico con mensajes preventivos y de apoyo en los llamados “árboles de la esperanza” creados por la comunidad.

🗣 Autoridades llaman a reforzar la prevención

La Seremi de Salud (s), Dolores Romero Rodríguez, destacó que esta conmemoración busca visibilizar y sensibilizar a la población sobre la importancia de hablar de salud mental, derribar estigmas y acceder oportunamente a la red de apoyo.

“Queremos enfatizar que existen líneas de ayuda como el 4141, Fono Prevención del Suicidio y Salud Responde al 600 360 7777, disponibles las 24 horas de manera gratuita y confidencial, con profesionales preparados para escuchar, contener y orientar”, señaló.

En tanto, el jefe de Salud Mental del Servicio de Salud de Tarapacá, Jorge Sarmiento, recordó que la primera red de apoyo son las familias, amigos y compañeros, a los que se suman los dispositivos de salud de la región:

“Todos los CESFAM y unidades de urgencia están preparados para atender y derivar oportunamente a quienes lo requieran”.

La seremi de Midesof y de Gobierno (s), Patricia Pérez Zamorano, resaltó el compromiso del Ejecutivo en esta materia:

“El Gobierno del Presidente Boric ha definido la salud mental como prioridad. El proyecto de Ley Integral de Salud Mental, la creación de la línea 4141, la rebaja de medicamentos con la Ley Cenabast y el aumento de becas en psiquiatría son parte de las acciones que respaldan este compromiso”.

📌 Líneas de apoyo disponibles en Tarapacá

  • 📞 *4141: Línea especializada de prevención del suicidio.

  • 📞 600 360 7777: Salud Responde.

  • 💬 Chat “Hablemos de Todo” (INJUV): para jóvenes de 15 a 29 años.

  • 📞 1412: SENDA.

  • 📞 1455: Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género.

  • 📞 800 400 035: Fono Mayor de SENAMA.

  • 📞 800 200 818: Fono Infancia (Chile Crece Contigo).

⚠️ En caso de riesgo inminente, acudir de inmediato a un servicio de Urgencia o llamar al 131 (SAMU).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments