En el marco de las festividades del Mes de la Patria y de las Glorias del Ejército de Chile, que celebra 215 años de historia, el alcalde Patricio Ferreira participó del izamiento del Pabellón Nacional y la Bandera Institucional del Ejército de Chile en el sector Cristo Redentor del Parque Las Banderas.
Durante la ceremonia, el jefe comunal destacó la importancia de mantener vivo el espíritu patrio y los valores de la nacionalidad, señalando que esta actividad busca consolidarse como una tradición comunal que reconoce y respeta la memoria histórica del Ejército, su rol en la defensa de la soberanía y su apoyo a la población en situaciones de emergencia.
Ferreira invitó a la comunidad a disfrutar en familia de las celebraciones patrias, en un ambiente de unidad y orgullo nacional, y recordó que durante todo septiembre será posible observar la bandera del Ejército junto al emblema nacional flameando en el ingreso a la comuna.
Por su parte, el General de Brigada Ramón Oyarzún, comandante en jefe de la VI División del Ejército, agradeció a las autoridades municipales y a la comunidad por permitir que su bandera institucional se izara junto a la chilena, reafirmando el compromiso de la institución con la historia y los valores nacionales. “Son 215 años de presencia junto al país, desde los inicios de la vida republicana, y muy vinculados a esta región histórica donde se desarrolló la Guerra del Pacífico”, señaló.
En cuanto al programa de actividades de septiembre, se contemplan desfiles en todas las comunas de la región, actividades en colegios y tres presentaciones de la Banda de Concierto del Ejército: en el Teatro Municipal de Iquique, en Playa Brava y en la ex oficina salitrera Humberstone.
El evento contó con la animación de la banda instrumental de la VI División del Ejército y la participación de los concejales Gabriel Orellana, José Luis Astorga, Tomás Soto y Joshua Fernández; la consejera regional Giovanna Trincado; el Coronel Rodrigo Álvarez, jefe de Estado Mayor de la VI División; oficiales y suboficiales del Ejército, junto a vecinos y dirigentes sociales de Alto Hospicio.