sábado, septiembre 13, 2025
InicioTarapacáRegionalAutoridades difunden el trabajo de la Comisión de Verdad y Niñez en...

Autoridades difunden el trabajo de la Comisión de Verdad y Niñez en Tarapacá

Con el objetivo de informar sobre la Comisión de Verdad y Niñez y difundir el proceso de escucha de testimonios, el Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Pablo Valenzuela, junto al Delegado (s) de Tarapacá, Pedro Medalla, realizaron un punto de prensa, acompañado por el Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, y el Rector de la Universidad Arturo Prat, Alberto Martínez, quien puso a disposición dependencias universitarias para el trabajo de las profesionales de escucha en la región.

La Comisión asesora al Presidente de la República en la investigación de vulneraciones de derechos humanos de niños, niñas y adolescentes (NNA) que estuvieron bajo la custodia del Estado, principalmente en el Sename o instituciones asociadas, entre 1979 y 2021. El proceso busca recoger testimonios para esclarecer los hechos, garantizar reparación y evitar que situaciones similares se repitan.

El Delegado (s) Pedro Medalla destacó que “esta es una instancia de reparación para los NNA afectados y un compromiso del Estado con la memoria histórica y la dignidad de las personas vulneradas”.

El Seremi Valenzuela explicó que los testimonios pueden entregarse de manera presencial en el Edificio Contadores (Sotomayor 625, Oficina 105, Iquique), en un espacio seguro y confidencial, o de manera virtual a través del sitio web comisionverdadniñez.gob.cl. Las profesionales encargadas están altamente capacitadas para garantizar la privacidad y el acompañamiento adecuado.

En Chile, aproximadamente 700 mil personas pasaron por el sistema de protección y justicia juvenil durante el periodo de 1979 a 2021, y la Comisión ya ha comenzado a recibir solicitudes para agendar testimonios.

El Seremi de Gobierno, Rodrigo Vargas, señaló que “cada testimonio representa un acto de dignidad y justicia, y permite construir una verdad histórica sobre los hechos ocurridos en dependencias del Estado, además de generar propuestas de reparación”.

Por su parte, el Rector de la UNAP, Alberto Martínez, recalcó que “como universidad pública regional, es relevante aportar a la transparencia y a la recuperación de la memoria histórica, contribuyendo a que estos hechos no se repitan y fortaleciendo la reparación hacia quienes fueron afectados”.

Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a todas las personas que estuvieron bajo la custodia del Estado o familiares directos de NNA fallecidos en estos espacios, a entregar sus testimonios a través de los canales habilitados.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments