La Seremi de Educación, Carolina Vargas, encabezó la conmemoración del Día de la Educación Técnico Profesional (TP) en el Liceo Los Cóndores de Alto Hospicio, donde compartió con estudiantes, docentes y directivos, además de recorrer una muestra vocacional sobre las especialidades de Técnico en Atención de Enfermería y Técnico en Administración.
Durante la actividad, la autoridad destacó el aporte de esta modalidad al desarrollo regional y nacional:
“En el Día de la Educación Técnico Profesional queremos relevar el valor de una formación que integra innovación, tecnología de punta y articulación entre el sector público y privado, fortaleciendo las trayectorias educativas y el desarrollo humano sostenible y económico de nuestros estudiantes”, señaló Vargas.
Educación Técnico Profesional en Tarapacá
La Educación Técnico Profesional en Chile se remonta a 1942, año en que se formalizó su incorporación al sistema educativo. Actualmente, la Región de Tarapacá cuenta con 27 establecimientos de enseñanza media TP, que atienden a 7.828 estudiantes: 3.822 mujeres y 4.006 hombres. Entre las especialidades más demandadas destacan Administración, Atención de Párvulos, Mecánica Automotriz, Enfermería, Explotación Minera y Metalurgia Extractiva.
La Seremi también detalló las principales iniciativas impulsadas por el Gobierno del Presidente Gabriel Boric para fortalecer esta formación, entre ellas:
-
Actualización de la Estrategia Nacional de Formación Técnico Profesional.
-
Programa Protagonistas del Cambio, que fomenta metodologías de aprendizaje activas y acompañamiento educativo.
-
Proceso participativo “Por una Buena Vida”, que recogió aspiraciones de estudiantes TP en torno a su desarrollo personal y profesional.
-
Serie documental “Por una Buena Vida”, con testimonios de estudiantes y comunidades educativas.
-
Redes Futuro Técnico, que fortalecen el trabajo colaborativo entre liceos TP.
Educación Técnico Profesional de Nivel Superior
En cuanto a la formación técnica superior, la región cuenta con el Centro de Formación Técnica (CFT) Estatal de Tarapacá, institución que ha registrado un crecimiento sostenido en su matrícula: de 1.267 estudiantes en 2022 a 1.778 en 2025.
La Seremi resaltó, además, políticas clave implementadas en esta área:
-
Marco de Cualificaciones Técnico Profesionales (MCTP).
-
Ficha de Caracterización Única (FCU).
-
Estrategia Más Mujeres Tecnológicas.
-
Políticas institucionales de género y salud mental.
-
Estrategia Innova TP.
-
Fondos de Desarrollo Institucional y de Educación Superior Regional.