Con el objetivo de fortalecer las competencias técnicas y especializadas de emprendedores y profesionales vinculados al sector energético, se presentó oficialmente el programa “Impulsa H2 Tarapacá”, iniciativa de Corfo a través de su línea Viraliza Formación, ejecutada por Growth Business Innovation en alianza con la Universidad Santo Tomás, sede Iquique.
El lanzamiento reunió a autoridades regionales, representantes del ecosistema de innovación y emprendimiento, además de expertos en energías renovables. En la ocasión, la directora regional de Corfo, Catalina Cortés, destacó que “este proyecto busca impulsar la innovación y sostenibilidad en el sector energético, vinculando al mundo público, privado y académico para avanzar en proyectos industriales e infraestructura en Tarapacá”.
Por su parte, el director de Growth Business Innovation, Luis Cabrera, explicó que el programa está dirigido a emprendedores, académicos, ingenieros y profesionales interesados en tecnologías de hidrógeno verde (H2V), quienes podrán adquirir herramientas prácticas y conocimientos especializados para impulsar iniciativas sostenibles dentro de sus proyectos, instituciones y empresas.
La jornada contó con la participación de Francisco López Díaz, ex subsecretario de Energía, y Ricardo Bonacic Leal, presidente de H2V Tarapacá, quienes coincidieron en que la región posee un enorme potencial para convertirse en un polo estratégico del hidrógeno verde en Chile, gracias a su riqueza en energías renovables no convencionales como la solar y eólica. Asimismo, valoraron el rol articulador que cumplen instituciones como H2V Tarapacá y la Universidad Santo Tomás en este ecosistema emergente.
El programa contempla seis módulos formativos, a cargo de destacados especialistas:
-
Introducción al Hidrógeno Verde (Matías Barrios)
-
Producción de Hidrógeno Verde (Fernando Órdenes)
-
Almacenamiento y Transporte de Hidrógeno Verde (Nicolás Villa)
-
Transformación y Captura de Carbono (Víctor Hugo Riesco)
-
Aplicaciones del Hidrógeno Verde (Carlos Zygier)
-
Caso de Estudio y Taller Práctico (Ricardo Bonacic)
Con esta iniciativa, Tarapacá refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible y se posiciona como un territorio clave en el futuro energético del país.