martes, septiembre 16, 2025
InicioTarapacáRegionalEstudiantes y escuelas rurales brillan en concursos de Fundación Collahuasi y Seremi...

Estudiantes y escuelas rurales brillan en concursos de Fundación Collahuasi y Seremi de Agricultura

Con la participación de más de 500 niños y jóvenes de Tarapacá, se realizaron dos concursos educativos impulsados en el marco de un convenio público-privado entre Fundación Collahuasi y la Seremi de Agricultura, iniciativa que busca relevar el mundo rural como parte del patrimonio cultural y productivo de la región.

Los certámenes —“Fomentando la Innovación y Pertinencia Regional” (gastronomía) y “Colores del Campo: Entrelazando la Cultura y el Mundo Rural” (dibujo)— premiaron a estudiantes del Colegio Nirvana de Alto Hospicio, Academia Pozo Almonte y el Centro de Capacitación Laboral de Iquique, entre otros, quienes destacaron por su creatividad y compromiso.

Cultura, educación y agro unidos

El seremi de Agricultura, Eduardo Justo, subrayó que estas competencias refuerzan el vínculo entre educación, gastronomía, expresiones artísticas y el mundo rural.

“Nuestro objetivo como Ministerio y Gobierno es el desarrollo rural, y por eso quisimos poner en valor los productos típicos de nuestras quebradas, altiplano, oasis y pampa, además de las tradiciones transmitidas de generación en generación gracias al trabajo de la tierra”, afirmó.

Por su parte, el director ejecutivo de Fundación Collahuasi, César Gavilán, destacó que estas actividades permiten proyectar la agricultura tarapaqueña con un sentido cultural y educativo:

“Para nuestra Fundación, ser parte de estas experiencias reafirma nuestro compromiso con el aprendizaje y la identidad regional a través de la línea de trabajo Impulso Educativo”.

Reconocimientos

En la ceremonia se entregaron premios a los equipos ganadores del concurso gastronómico:

  • Colegio Nirvana (Alto Hospicio): Juan Pablo Henríquez, Valentina Díaz y Mackiel Gómez.

  • Universidad Santo Tomás: Paulo Para, Javier Sánchez y Humberto Guerrero.

  • Liceo Politécnico de Iquique: Morgianna Pereira, Moira Santana y Catalina Aguilar.

  • Inacap Iquique: Francisco Aranda, Henzen Caballero y Álvaro Brante.

En el concurso de dibujo se distinguieron estudiantes en dos categorías:

Categoría 1 (1º a 4º básico):

  1. Antonella Flor – Academia Pozo Almonte.

  2. Marly García – Escuela de Camiña.

  3. Santiago Vilches – Escuela de Camiña.

  4. Cristián López – Escuela Básica de La Tirana.

  5. Josefina Escribar – Colegio Bajo Molle.

Categoría 2 (Escuelas inclusivas y PIE, 6 a 25 años):

  1. Fabián Pardo – Centro de Capacitación Laboral.

  2. Rocío Vásquez – Escuela Domingo Santa María.

  3. James Taucare – Centro de Capacitación Laboral.

  4. Shayely Tirina – Escuela Centenario.

  5. Keiner Malale – Escuela Especial Los Tamarugos.

Una premiación con identidad local

La jornada de premiación contó con la participación artística del grupo de lakitas Sayariy Takiq Warmi y del ensamble de cámara Samkaña. Además, estuvieron presentes autoridades regionales y el jurado compuesto por Jorge Julio (seremi de Economía), Susana Cornejo (presidenta de AGATA) y Ricardo Palma (presidente de la Agrupación Cultural Suma Phayiri).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments