La Comisión Especial de Enajenación Regional de Tarapacá sesionó recientemente y estableció los precios de diez terrenos agrícolas, que suman seis hectáreas en La Tirana, destinados a futuras licitaciones. Se espera que estas ventas generen una recaudación fiscal mínima de $85 millones, recursos que se destinarán en gran parte a financiar planes y programas del Gobierno Regional de Tarapacá.
La comisión, presidida por el seremi de Bienes Nacionales, Osvaldo Ardiles, contó con la participación de los directores de Serviu Tarapacá, Juan Pablo Sepúlveda, y de Corfo, Catalina Cortés, además de profesionales del SII. Este organismo, normado por ley, determina el valor comercial de los inmuebles fiscales en casos de venta, concesión onerosa o transferencia gratuita, con el objetivo de aportar al desarrollo productivo de la región.
Los terrenos de La Tirana fijados en esta sesión presentan valores que van desde 332 a 368 U.F. por hectárea (aproximadamente $13 a $14,5 millones). Estos se suman a ocho lotes industriales en Pozo Almonte, que también serán licitados próximamente durante esta administración.
Asimismo, la comisión evaluó una transferencia gratuita de 4,7 hectáreas en Alto Hospicio, que se destinará a Serviu y al Plan de Emergencia Habitacional, para la construcción de 500 viviendas sociales.
El seremi Ardiles destacó que “aportar al desarrollo sostenible del país y la región es uno de los objetivos del Plan de Gestión Territorial del Ministerio de Bienes Nacionales. Además, un 65 % de estos recursos se destina al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), lo que permite financiar planes y programas prioritarios para el avance de Tarapacá”.
Los procesos de licitación serán informados oportunamente a la comunidad, garantizando que todos los interesados puedan participar en igualdad de condiciones.