-
El organismo busca conocer la versión oficial de ambas empresas frente a los cuestionamientos.
-
Además, se ofició al Ministerio de Salud para coordinar acciones y evaluar medidas conjuntas.
El Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC) ofició a las empresas Sopraval y Ariztía tras una denuncia difundida por un medio de comunicación, que acusa la eventual incorporación de carne de pollo en productos rotulados como “pechuga de pavo”.
La medida tiene como objetivo recabar información oficial de parte de ambas compañías, así como conocer las acciones que estarían implementando para informar adecuadamente a los consumidores.
El Director Nacional del SERNAC, Andrés Herrera, señaló que primero se espera la versión de las empresas antes de adoptar medidas:
“Queremos escuchar lo que informen respecto de esta denuncia y, con los antecedentes en la mano, tomaremos todas las acciones que correspondan. Si se llegara a comprobar una infracción, estaríamos frente a un hecho grave, y eso es lo que queremos evitar”.
La autoridad recalcó que no es posible vender un producto cuyo rotulado no coincida con su verdadera composición.
“Si se indica que es carne de pavo, debe ser exclusivamente de pavo, salvo que se declare expresamente lo contrario. De lo contrario, podría constituir información o publicidad falsa, lo que será analizado en detalle”.
Asimismo, el SERNAC recordó que la Ley del Consumidor (LPC) garantiza el derecho a recibir información veraz y oportuna sobre los bienes y servicios, incluyendo características, condiciones y precios.
Paralelamente, el organismo ofició al Ministerio de Salud, entidad responsable de la regulación en materia de rotulación y composición de alimentos. Con esta coordinación se busca reforzar la fiscalización y asegurar que la información entregada a las y los consumidores sea clara, veraz y conforme a la normativa sanitaria vigente.
El Reglamento Sanitario de los Alimentos establece que todo producto envasado debe incluir un rótulo visible con la lista completa de ingredientes en orden decreciente, la información nutricional, el contenido neto y la resolución sanitaria que lo autoriza.