domingo, octubre 12, 2025
InicioTarapacáRegionalZOFRI y Zona Franca de Perico acuerdan potenciar el comercio binacional

ZOFRI y Zona Franca de Perico acuerdan potenciar el comercio binacional

Una alianza estratégica entre la Zona Franca de Iquique (ZOFRI) y la Zona Franca de Perico, en Jujuy, busca fortalecer el intercambio comercial y la integración de ambos territorios en el Corredor Bioceánico Vial, abriendo oportunidades hacia los mercados de Asia-Pacífico y otros destinos internacionales.

El convenio de colaboración fue firmado por el Gobernador de Jujuy, Carlos Alberto Sadir, el Ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, el Presidente de la Zona Franca de Perico, Exequiel Lello Ivacevich, y el Presidente del Directorio de ZOFRI, Iván Berríos Camilo, con el objetivo de potenciar el desarrollo económico y generar empleo en ambas regiones.

Un proyecto con visión estratégica

El presidente de ZOFRI, Iván Berríos, destacó que esta alianza no solo busca incrementar las operaciones comerciales, sino también desencadenar oportunidades para las comunidades locales:

“Queremos acelerar la participación conjunta en las operaciones vinculadas al Corredor Bioceánico, transformándonos en gestores de escenarios atractivos para los mercados internacionales y no solo un tramo de tránsito para camiones”.

Berríos resaltó además la coordinación logística entre Chile y Argentina, que permitirá disminuir la dependencia de los puertos del Atlántico y fomentar un flujo comercial bidireccional eficiente.

Beneficios y desafíos

Para el Presidente de la Zona Franca de Perico, Exequiel Lello, aunque la zona franca argentina enfrenta desafíos como la distancia a los puertos y costos más altos de transporte y energía, la colaboración con ZOFRI representa una oportunidad única de desarrollo y generación de empleo.

El Ministro Juan Carlos Abud destacó que este tipo de alianzas contribuye a acortar distancias y abrir oportunidades al sector privado, apuntando a cambiar la matriz productiva de regiones históricamente postergadas.

Finalmente, el Gobernador Sadir calificó el acuerdo como “un verdadero salto para consolidar articulaciones que beneficiarán a ambas naciones”, subrayando la importancia de la coordinación entre autoridades locales, provinciales e internacionales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments