Con gran participación de estudiantes y jóvenes de la comuna, se realizó en el frontis del municipio de Alto Hospicio la “Feria Compromiso Joven”, organizada por la Oficina de la Juventud (OJUV) y el Centro Cultural, en conjunto con el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV).
El alcalde Patricio Ferreira, junto a los concejales Alejandra Becerra y Tomás Soto, además de la directora regional de INJUV, Makarena Ruiz, destacaron la actividad como un espacio de encuentro, información y proyección para la juventud, orientado a fortalecer la relación de los jóvenes con su territorio y fomentar su participación en el desarrollo de la comuna.
La feria contó con una amplia oferta programática, donde participaron instituciones públicas y académicas de la región, además de las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, quienes entregaron información sobre programas, servicios y alternativas de formación académica y profesional.
El alcalde Ferreira valoró la instancia, señalando que este tipo de actividades aportan a la calidad de vida de los jóvenes, entregándoles herramientas para definir su futuro académico y laboral. Asimismo, adelantó que el municipio proyecta nuevos eventos como ferias laborales, abiertas a toda la ciudadanía.
Los concejales presentes coincidieron en que fue un encuentro enriquecedor para la juventud, destacando la participación de universidades, preuniversitarios, entidades comunales y regionales, junto con las Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile.
En tanto, la directora regional de INJUV, Makarena Ruiz, expresó su satisfacción por la realización de esta tercera versión en Alto Hospicio, enmarcada en el programa “Compromiso Joven”. Explicó que el objetivo es acercar a los jóvenes la oferta estatal, comunal y vocacional disponible en Tarapacá, agregando que esta feria también se desarrolla en otras comunas como Iquique, Pica, Camiña y próximamente en Pozo Almonte.
Por su parte, el encargado de la OJUV y del Centro Cultural, Miguel Albornoz, resaltó que la actividad cumplió plenamente las expectativas:
“Queríamos orientar a la juventud, entregarles herramientas, mostrarles opciones de crecimiento personal y vocacional, y lo logramos gracias al apoyo del INJUV y de las instituciones participantes”.
La jornada también incluyó la presencia de stands informativos y artísticos, donde jóvenes talentos locales pudieron mostrar su trabajo, transformando la feria en un verdadero punto de encuentro para la juventud hospiciana.