sábado, octubre 11, 2025
InicioEntrevista en EstudioTarapacá Refuerza la Seguridad en sus Cárceles con Nuevas Medidas

Tarapacá Refuerza la Seguridad en sus Cárceles con Nuevas Medidas

El Seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región, Pablo Valenzuela, anunció una serie de medidas enfocadas en mejorar la seguridad en los recintos penitenciarios de Tarapacá. Estas acciones forman parte de un plan nacional presentado recientemente por el Ministerio de Justicia.

“Estamos trabajando para reforzar la seguridad en todas las cárceles del país, y Tarapacá no es la excepción”, señaló Valenzuela durante una entrevista telefónica en el programa La Voz de Tarapacá de Radio La Mega 102.7.

Sistemas de Seguridad y Tecnología

Entre las medidas destacadas, se incluyó la revisión de los sistemas de seguridad perimetral y de las cámaras de vigilancia. En la cárcel de Alto Hospicio, por ejemplo, operan más de 500 cámaras de última generación, supervisadas constantemente por el personal de Gendarmería.

Además, se implementarán sistemas para detectar drones y evitar el ingreso de objetos prohibidos, como drogas o armas, al interior de los recintos.

Clasificación de la Población Penal

Otro foco del plan es la revisión y segmentación de internos, separando a personas según su nivel de peligrosidad. Esta medida busca reducir conflictos y mejorar la convivencia dentro de las cárceles, especialmente ante el desafío de la sobrepoblación.

En la región, la cárcel de Alto Hospicio ya cuenta con módulos de alta seguridad para internos con mayor riesgo, y se planea expandir la infraestructura para responder a la demanda futura.

Nuevas Infraestructuras Penitenciarias

El Plan Maestro de Infraestructura Penitenciaria contempla la construcción de 100 nuevas plazas de máxima seguridad y 740 plazas para mujeres hacia 2029. Esto permitirá trasladar a internas que actualmente se encuentran en zonas de riesgo a instalaciones seguras y modernas.

Regulación de Teléfonos Celulares

Valenzuela destacó que ahora la posesión de teléfonos celulares dentro de los recintos penitenciarios es considerada delito, además de falta administrativa, lo que permite aplicar sanciones penales a internos y funcionarios que incumplan la normativa.

Fortalecimiento del Personal

El plan también incluye la redistribución del personal de Gendarmería para reforzar la vigilancia y garantizar que las medidas de seguridad se implementen de manera efectiva.

Conclusión: Estas acciones reflejan un esfuerzo integral del gobierno por mejorar la seguridad, la infraestructura y el control dentro de las cárceles de Tarapacá, protegiendo tanto a los internos como a la comunidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments