El programa “Denuncia Seguro”, impulsado por la Subsecretaría de Prevención del Delito, ofrece un canal 100% anónimo y gratuito para que la ciudadanía pueda entregar información sobre hechos delictivos las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
Con el objetivo de fortalecer el conocimiento y la difusión de esta importante herramienta, el equipo de “Denuncia Seguro *4242” llevó a cabo una capacitación dirigida a funcionarios municipales de Alto Hospicio. En la jornada participaron representantes de Carabineros de Chile, la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), la Dirección de Seguridad Pública y Emergencias de Alto Hospicio, junto con la Seremi de Seguridad Pública de Tarapacá.
Durante la actividad, se destacó la relevancia de contar con un medio seguro y confidencial para reportar delitos como el tráfico de drogas, el porte ilegal de armas, entre otros ilícitos. Ana María Peralta, Seremi de Seguridad Pública de Tarapacá, enfatizó la importancia de fortalecer la coordinación entre instituciones y capacitar a los equipos municipales para que esta herramienta llegue a más personas. “Denuncia Seguro permite que cualquier ciudadano entregue información sin temor, garantizando siempre la protección de su identidad”, afirmó.
Luego de la capacitación, los participantes realizaron un operativo informativo en las cercanías del gimnasio techado de Alto Hospicio, entregando folletos y explicando a los vecinos y vecinas el uso del número *4242. Se recordó que las denuncias son atendidas por un equipo especializado en forma continua y que los datos entregados se derivan a las autoridades correspondientes para su seguimiento.
El programa “Denuncia Seguro” busca fomentar la participación activa de la comunidad en la prevención y persecución del delito, reafirmando el compromiso de las autoridades locales y regionales con la seguridad ciudadana.