En el marco del inicio de la tradicional Fiesta de San Lorenzo en el poblado de Tarapacá, diversas autoridades del Gobierno se desplegaron en terreno para supervisar los servicios públicos y entregar información clave a los primeros asistentes, especialmente durante la misa dedicada a las personas mayores.
La actividad se desarrolló durante una Plaza Ciudadana organizada por la Delegación Presidencial Provincial del Tamarugal, encabezada por la delegada Camila Castillo, quien estuvo acompañada por los seremis de Salud, Seguridad Pública y Mujer y Equidad de Género, además de representantes de Carabineros, el Servicio de Salud, parlamentarios y autoridades comunales.
Durante la jornada, las autoridades visitaron distintos puntos estratégicos del poblado. La delegada Castillo, junto al general Juan Francisco González, inspeccionó el albergue de Carabineros en Pachica, donde se confirmó una dotación de más de 70 funcionarios para asegurar la protección de los miles de peregrinos que se esperan en los próximos días. Posteriormente, recorrió el dispositivo de salud instalado para atender emergencias durante la festividad y acompañó al seremi de Salud, David Valle, en el monitoreo de las fumigaciones preventivas contra el zancudo Anopheles, mosquito que puede transmitir malaria.
“Nos hemos coordinado durante meses con distintas instituciones para garantizar una celebración segura y ordenada. Hoy estamos en terreno verificando los temas clave: salud y seguridad”, señaló la delegada Camila Castillo.
En tanto, el seremi de Salud destacó la importancia de anticiparse a la llegada masiva de visitantes para asegurar condiciones sanitarias óptimas. “Estamos atentos a prevenir riesgos, especialmente ante la alerta sanitaria por presencia del mosquito Anopheles. Continuaremos con operativos durante toda la festividad”, indicó Valle.
Por su parte, la seremi de la Mujer, Noemí Salinas, destacó el despliegue de Puntos Morados en la localidad, espacios seguros destinados a la prevención y atención de casos de violencia de género. “Nuestro compromiso es acercar el Estado a las personas, en especial a las mujeres. Queremos que nuestras campañas lleguen a toda la comunidad y que avancemos hacia una sociedad libre de violencia”, afirmó.
Con este operativo intersectorial, las autoridades refuerzan su presencia en el territorio, asegurando que la Fiesta de San Lorenzo —una de las más importantes de la región— se desarrolle en un ambiente de orden, seguridad y protección para todos los asistentes.


