Con una variada y exitosa programación, la Municipalidad de Huara, a través de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO) y sus distintas oficinas y programas, ofreció a niños, niñas, jóvenes y familias una inolvidable temporada de vacaciones de invierno en toda la comuna.
Durante julio, se llevaron a cabo actividades culturales, recreativas, deportivas y educativas pensadas para fortalecer los lazos familiares, aprender de forma lúdica y disfrutar en comunidad. Hubo talleres de cocina, cine familiar, recorridos patrimoniales, paseos al mar, actividades artísticas y mucho más.
“El invierno en Huara se vivió con energía, alegría y sentido. Queremos que las vacaciones también sean una oportunidad para conectarnos con nuestras raíces, crear recuerdos positivos y compartir como comunidad. Agradezco al equipo municipal y a todas las instituciones que hicieron posible esta gran agenda”, señaló el alcalde José Bartolo Vinaya.
Entre las actividades más destacadas estuvo el viaje educativo a Huasquiña, donde jóvenes aprendieron sobre cultivos autosustentables, recorrieron antiguos caminos a caballo y conocieron la historia local de la iglesia del sector, en colaboración con Ruta Huasquiña.
En Iquique, niñas y niños participaron en un taller de Bodyboard y Stand Up Paddle (SUP), organizado por Surf School Arturo Prat, disfrutando del mar de forma segura y guiada.
Otro momento especial fue el paseo “Conociendo nuestra región”, que permitió a familias visitar el Museo Esmeralda y asistir a funciones del Festival Internacional de Teatro y Danza (FINTDAZ), viviendo una experiencia educativa y cultural en Iquique.
En Sibaya, más de 40 personas disfrutaron de una tarde de Cine Familiar, mientras que el taller “Moda Consciente” invitó a niños y niñas a intervenir sus propias prendas con técnicas de teñido (tie-dye) y pintura textil.
La jornada final fue protagonizada por “Top Chef Mini”, un taller de cocina familiar donde los más pequeños, junto a sus cuidadores, prepararon chaparritas en un ambiente lleno de sabores, juegos y sonrisas.
Todo este ciclo fue posible gracias al trabajo conjunto de diversos programas municipales como Senda Previene, Oficina Local de la Niñez (OLN), Oficina de Cultura, Turismo y Patrimonio, HEPI Crianza, FIADI, Oficina de Deportes y Oficina de Juventud, que lideró la coordinación territorial y planificación general.
Niños del Programa 4 a 7 vivieron experiencias únicas en Iquique y Pisagua
Las vacaciones también fueron especiales para los participantes del Programa 4 a 7 del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SERNAMEG). En Iquique, los niños y niñas disfrutaron de un almuerzo grupal, pasearon por el borde costero de Cavancha y asistieron al cine. En Pisagua, navegaron por la costa en bote junto a la agencia Explora Pisagua, conectándose con el patrimonio histórico y natural del lugar.
Estas salidas fueron organizadas por el Programa 4 a 7 en coordinación con la Oficina de la Mujer y la Oficina Social, demostrando el compromiso del municipio por brindar experiencias enriquecedoras y seguras durante el receso invernal.