jueves, octubre 23, 2025
InicioTarapacáRegionalFundación Integra Tarapacá y COANIQUEM se unen para prevenir quemaduras infantiles

Fundación Integra Tarapacá y COANIQUEM se unen para prevenir quemaduras infantiles

Con el objetivo de resguardar la salud y el bienestar de niñas y niños, Fundación Integra Tarapacá y COANIQUEM han iniciado un trabajo conjunto orientado a la prevención de quemaduras infantojuveniles, a través de actividades educativas dirigidas a niños, familias y equipos pedagógicos.

La iniciativa busca generar conciencia y entregar herramientas prácticas que permitan prevenir este tipo de lesiones en el hogar, el jardín infantil y la comunidad, creando entornos más seguros para la infancia.

Margarita Garrido, enfermera de la Dirección de Docencia, Extensión, Investigación y Relaciones Internacionales (DEDI) de COANIQUEM, explicó que estas acciones preventivas son fundamentales en etapas tempranas.
“Estudios realizados en el norte del país muestran que una de las principales causas de quemaduras en la infancia son los accidentes con líquidos calientes. Por eso, utilizamos una metodología lúdica y pedagógica, apoyada por recursos visuales y personajes como Santi, Camila y Lucas del Club de Santi, para enseñar a los niños y niñas a identificar situaciones de riesgo, como acercarse a hervidores o a la cocina», señaló.

Por su parte, Paulina Fernández, prevencionista de riesgos de Fundación Integra, destacó la importancia de involucrar a toda la comunidad educativa en esta tarea.
“Fue una oportunidad valiosa para fortalecer la cultura preventiva, integrando a educadoras, familias y especialmente a los niños y niñas en la detección de riesgos y la construcción de ambientes seguros”, afirmó.

Tres instancias para prevenir y educar

El primer encuentro se llevó a cabo en el Jardín Infantil El Tambito, donde niñas y niños aprendieron de forma entretenida a identificar peligros en sus hogares. A través de un cuentacuentos protagonizado por Santi, se promovió el autocuidado y la prevención. Al finalizar la jornada, cada niño y niña recibió stickers, material educativo y un diploma grupal para su nivel.

En una segunda instancia, se realizó una jornada con familias, donde madres, padres y cuidadores participaron activamente, recibiendo información práctica para prevenir riesgos como quemaduras por líquidos calientes, el uso inadecuado de estufas, o enchufes sin protección.
Golda Soto, profesional del área de Familia de Integra, valoró la participación destacando que:
“La prevención no es tarea exclusiva del jardín infantil, debe continuar en el hogar. Estas jornadas permiten entregar herramientas concretas y fomentar hábitos seguros en la vida cotidiana”.

La tercera actividad fue una capacitación dirigida a futuras monitoras en prevención de quemaduras, quienes se encargarán de reforzar el compromiso con la seguridad en salas cuna, jardines infantiles, modalidades no convencionales y en la oficina regional.

Con casi 35 años de experiencia y más de 1.200 salas cuna y jardines infantiles gratuitos en todo Chile, Fundación Integra reafirma su compromiso con el desarrollo integral de la infancia, ofreciendo espacios educativos de calidad, diversos y seguros para todos los niños y niñas del país.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments