Con motivo del inicio de la tradicional Fiesta de San Lorenzo en el poblado de Tarapacá, autoridades regionales y provinciales anunciaron un completo operativo de seguridad y emergencias para proteger a los miles de peregrinos y visitantes que llegan a participar de esta significativa celebración religiosa.
Desde el 1 de agosto, más de 70 funcionarios de Carabineros, junto a unidades especializadas, personal de la Policía de Investigaciones (PDI), Bomberos, inspectores municipales de Huara, Seremi de Salud, Defensa Civil, SENAPRED y otros servicios públicos, se encuentran desplegados en el sector. Todos ellos trabajan de manera coordinada bajo un plan especial de contingencia, diseñado para resguardar el orden y la seguridad durante toda la festividad.
La seremi de Seguridad Pública, Ana María Peralta, visitó el lugar para supervisar en terreno el inicio de las celebraciones y revisar los puntos clave del operativo. En la ocasión, hizo un llamado a vivir esta festividad con responsabilidad y respeto. “Invitamos a todos y todas a celebrar en un ambiente de recogimiento, cumpliendo las normativas vigentes, como la Ley Seca, y denunciando cualquier hecho que afecte el normal desarrollo de la fiesta”, expresó.
Por su parte, la delegada presidencial provincial del Tamarugal, Camila Castillo, destacó el trabajo colaborativo entre instituciones y reafirmó el compromiso del Gobierno con la seguridad de la comunidad. “Hemos preparado este operativo con antelación para brindar tranquilidad a las familias y peregrinos que llegan hasta Tarapacá. Nuestro foco está en garantizar una celebración ordenada y segura”, indicó.
El general Juan Francisco González, jefe de Zona de Carabineros Tarapacá, informó que los servicios policiales se intensificarán conforme avance la festividad. “Contamos con patrullajes preventivos, controles vehiculares y el apoyo de unidades especializadas, con el objetivo de asegurar la protección de todos los asistentes”, detalló. Asimismo, recordó que está prohibido el consumo de alcohol en el poblado, y pidió a la comunidad respetar la Ley Seca y mantener conductas responsables para evitar incidentes o accidentes.
Finalmente, las autoridades reiteraron el llamado a la colaboración, a mantenerse informados a través de canales oficiales y a vivir esta fiesta religiosa con responsabilidad, fe y cuidado, en una celebración que convoca a fieles de toda la región y el país.