miércoles, octubre 22, 2025
InicioAlto HospicioAvanzan a un 45% las obras del centro de carga para 24...

Avanzan a un 45% las obras del centro de carga para 24 buses eléctricos en Tarapacá

El ministro subrogante de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza, inspeccionó el avance de las obras que incluyen trabajos civiles y eléctricos.

En el marco de su visita a la región de Tarapacá, el ministro subrogante de Transportes y Telecomunicaciones, Jorge Daza, recorrió este martes el centro de carga que se está construyendo para los 24 buses eléctricos que comenzarán a operar próximamente en Iquique y Alto Hospicio.

Acompañado por el seremi de la cartera, Pedro Medalla, y representantes de la Línea 1 Transatélite, Electrochile y la empresa Vivipra, el ministro verificó que la infraestructura, ubicada dentro del terminal de la Línea 1 y que contará con cinco cargadores eléctricos, registra un 45% de avance.

“Este proyecto forma parte del proceso de modernización del transporte público que nuestro Gobierno impulsa en diversas regiones del país. Actualmente, 19 de estos buses eléctricos ya están en la región y comenzarán a prestar servicio en septiembre, sumándose otros cinco unidades durante ese mes. La incorporación de estos 24 buses eléctricos de alta tecnología traerá beneficios en bienestar y desarrollo para los habitantes de la conurbación Iquique-Alto Hospicio, gracias a la colaboración entre el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y el Gobierno Regional de Tarapacá, a través del programa ‘Renueva Tu Micro’”, señaló el ministro Daza.

El centro de carga contará con cinco puntos para recargar simultáneamente hasta 10 buses durante todo el día, apoyados por dos subestaciones de 500 kVA que permitirán alimentar hasta 30 buses. Además, dispondrá de un generador de respaldo para asegurar la continuidad operativa en caso de cortes eléctricos.

La infraestructura incluye una sala eléctrica, canalizaciones subterráneas y protecciones técnicas para resguardar los equipos y los buses frente a las condiciones climáticas. Paralelamente, se están desarrollando otras fases del proyecto en Santiago, como la preparación de la sala eléctrica y el generador, que serán trasladados a la región para su instalación.

Los buses eléctricos, que cuentan con accesibilidad universal, aire acondicionado, puertos USB, wifi, cámaras de seguridad y GPS, son parte del programa “Renueva Tu Micro”. Este programa es financiado con más de $2.700 millones del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Tarapacá, destinados a renovar la flota de transporte público y reemplazar los buses más antiguos.

El seremi de Transportes, Pedro Medalla, destacó que “estos buses corresponden a dos convocatorias del programa ‘Renueva Tu Micro’, que busca modernizar la flota y promover la electromovilidad en las regiones, en línea con los compromisos de nuestro Gobierno”.

Finalmente, Medalla hizo un llamado a la comunidad a preferir el transporte público para desplazarse a lugares emblemáticos como el hospital de Alto Hospicio, centros educativos y lugares de trabajo, beneficiándose de un servicio moderno y de alta calidad.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments