miércoles, octubre 22, 2025
InicioEntrevista en EstudioSenapred Tarapacá refuerza medidas ante evacuación por alerta de tsunami: clases suspendidas,...

Senapred Tarapacá refuerza medidas ante evacuación por alerta de tsunami: clases suspendidas, servicios en modo preventivo y coordinación multisectorial

En Radio La Mega, en el Programa la Voz de Tarapacá, nos comunicamos vía telefónica con la directora regional de Senapred en Tarapacá, Patricia Montenegro, entregó esta mañana una actualización detallada respecto a las acciones que se están ejecutando en la región frente a la alerta de tsunami que afecta al borde costero del país, tras el fuerte sismo de magnitud 8.8 registrado en la península de Kamchatka, Rusia.

Montenegro explicó que el evento ha sido monitoreado desde un inicio por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA), el cual ha elevado la alerta a roja para las regiones comprendidas entre Arica y Parinacota y Los Lagos, mientras que Aysén, Magallanes y la Antártica permanecen en estado de precaución.

Ante este escenario, Senapred ha activado todos los protocolos del sistema de protección civil, movilizando recursos y personal para garantizar la seguridad de la población en las zonas de riesgo.

Evacuación preventiva a partir de las 11:00 horas

Una evacuación preventiva se llevará a cabo este miércoles 30 de julio, desde las 11:00 horas, en todas las zonas bajo cota 30 (menos de 30 metros sobre el nivel del mar). Esta será activada a través del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), sirenas costeras y el despliegue de Carabineros, Bomberos, PDI y equipos municipales.

Montenegro hizo un llamado a respetar esta evacuación obligatoria, que incluye a trabajadores, comerciantes y residentes. Recalcó la importancia de trasladarse a zonas seguras con su kit de emergencia, manteniéndose atentos a los canales oficiales y consultando el mapa de zonas de riesgo disponible en www.senapred.cl.

“La comunidad de Tarapacá ha participado en diversos simulacros masivos en los últimos años, por lo tanto, confiamos en su capacidad de respuesta. Este es el momento de actuar con responsabilidad y aplicar lo aprendido”, enfatizó la directora.

Medidas especiales y funcionamiento de servicios

Durante la madrugada, Gendarmería realizó el traslado de 362 internas del Centro Penitenciario Femenino de Iquique al complejo de Alto Hospicio, como medida preventiva. Además, se activó un operativo para evacuar a personas en situación de calle, en coordinación con la Armada y la Municipalidad de Iquique.

Respecto a los servicios clave:

  • Aeropuerto Diego Aracena: Está en zona segura y opera con normalidad.

  • Terminal de buses de Iquique: Se encuentra en zona de riesgo, pero no hay suspensión confirmada hasta el momento.

  • Servicios públicos: Funcionarán hasta las 11:00 hrs., momento desde el cual se espera su cierre total y continuidad vía teletrabajo.

  • Red de salud: Sigue operativa. Solo las clínicas en zona de riesgo han preparado planes de traslado de pacientes críticos al Hospital Regional.

  • Educación: Se confirma la suspensión total de clases en todos los establecimientos educacionales ubicados en el borde costero, incluyendo Iquique, Pisagua y Chanavayita.

Llamado a la calma y responsabilidad

Senapred reiteró el llamado a la ciudadanía a mantenerse informada exclusivamente por canales oficiales y a seguir todas las instrucciones de las autoridades. “La seguridad de la población es nuestra prioridad. Este es un esfuerzo colectivo donde todos debemos actuar con responsabilidad”, concluyó Montenegro.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments