En una significativa ceremonia realizada en el Parque Urbano Santa Rosa de Alto Hospicio, el Presidente de la República, Gabriel Boric, junto a autoridades nacionales, regionales y comunales, encabezó el hito que marca el avance del proyecto de construcción del teleférico que conectará Alto Hospicio con Iquique.
El evento contó con la presencia del alcalde Patricio Ferreira, dirigentes vecinales, representantes de Carabineros de Chile y diversos actores locales. En la instancia, se valoró el impacto positivo que tendrá esta obra para la región, al mejorar la conectividad entre ambas ciudades y fortalecer el sistema de transporte público metropolitano.
El alcalde Ferreira destacó el compromiso y esfuerzo de la comunidad de Alto Hospicio, agradeciendo el respaldo del Gobierno a una iniciativa que no solo contribuirá a descongestionar las vías y reducir los tiempos de traslado —que pasarán a ser de solo 16 minutos entre ambas ciudades—, sino que también potenciará el turismo en la región.
Por su parte, el Presidente Boric valoró el avance del que será el primer teleférico construido fuera de Santiago, beneficiando directamente a más de 200 mil personas. Además, subrayó la transformación urbana y social que ha experimentado Alto Hospicio, señalando que esta obra forma parte de un conjunto de iniciativas estratégicas para mejorar la calidad de vida en la zona.
Entre ellas, mencionó la operación del nuevo hospital de Alto Hospicio, la reconstrucción de viviendas, la mejora en las redes de agua potable, la entrega de subsidios de arriendo para familias afectadas por socavones, la llegada de 19 buses eléctricos con altos estándares de confort y nuevas obras viales y de espacio público. Asimismo, reafirmó la entrega de terrenos para la construcción de un nuevo hospital y una Escuela de Formación de Carabineros en Iquique.
Finalmente, el gobernador regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, agradeció la visita del mandatario y destacó que el teleférico formará parte de un sistema de transporte metropolitano más amplio, que incluirá 88 buses eléctricos hacia 2027, un tranvía para el sector sur de Iquique y un ambicioso Plan Maestro de Transporte Urbano Metropolitano.


