Trabajos de mantención, renovación de espacios y talleres para equipos educativos marcan el inicio del segundo semestre en colegios públicos de Iquique y Alto Hospicio.
Con el objetivo de garantizar condiciones óptimas para el retorno a clases, el Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Iquique ejecutó una serie de intervenciones durante el receso de invierno, beneficiando a 42 establecimientos educacionales de Iquique y Alto Hospicio. Las acciones incluyeron mejoras en infraestructura, servicios higiénicos, luminarias, aseo general y control sanitario, junto con la implementación de iniciativas orientadas al bienestar de las comunidades educativas.
Durante las vacaciones, se realizaron obras en siete establecimientos: Escuela Patricio Lynch, Escuela Plácido Villarroel, Escuela Gabriela Mistral, Colegio España, Colegio Deportivo TP Elena Duvauchelle, Liceo Bernardo O’Higgins y Liceo Comercial. Uno de los focos principales fue la modernización del sistema de iluminación, reemplazando equipos fluorescentes por tecnología LED de alta eficiencia, mejorando así la habitabilidad y el consumo energético.
También se abordaron problemas estructurales en baños, con reparaciones de filtraciones, reposición de válvulas, sellos y piezas sanitarias. Ejemplos concretos incluyen la inversión de $1.500.000 en el Liceo Bernardo O’Higgins y $1.200.000 en la Escuela Plácido Villarroel. En el Colegio España, se destinaron $3 millones para mejoras sanitarias, incluyendo instalación de mallas contra vectores, adecuaciones eléctricas y renovación de lavaplatos, luego de una inspección conjunta con JUNAEB para asegurar estándares sanitarios en cocinas y comedores.
El Departamento de Servicios Generales, por su parte, realizó limpieza profunda en nueve establecimientos que no contaban con personal de aseo interno, entre ellos el Liceo Politécnico, Liceo TP de Adultos, Colegio España y Colegio Manuel Castro Ramos. Además, se ejecutaron procedimientos de desratización, sanitización y desinsectación en el marco de los protocolos anuales de higiene y seguridad.
“Realizamos un levantamiento en conjunto con los departamentos de Infraestructura, Mantenimiento y Servicios Generales, junto a las comunidades educativas, para identificar y priorizar las necesidades más urgentes. Todo esto con el fin de asegurar un segundo semestre en condiciones adecuadas, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad que nuestros estudiantes merecen”, destacó el director ejecutivo del SLEP Iquique, Najle Majluf Morales.
Además de las mejoras físicas, el SLEP Iquique también implementará, a través de su Subdirección de Gestión de Personas, un plan de talleres y capacitaciones internas para fortalecer el bienestar emocional y la convivencia laboral en los equipos educativos. Esta estrategia busca fomentar un clima organizacional saludable y colaborativo, clave para el desarrollo de una educación pública de calidad.
De esta manera, el SLEP Iquique reafirma su compromiso con la educación pública del territorio, trabajando por entornos escolares seguros, inclusivos y orientados al bienestar integral de toda la comunidad educativa.