Con entusiasmo y compromiso, siete bailes religiosos que participan en la tradicional fiesta de la Virgen del Carmen en La Tirana recibieron financiamiento del Gobierno Regional de Tarapacá para fortalecer su quehacer cultural y patrimonial. Se trata de recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) en su línea de cultura, que este año destinó más de 100 millones de pesos (M$100.587) a estas organizaciones devotas.
Gracias a este apoyo, los conjuntos pudieron adquirir vestimenta tradicional, instrumentos musicales, tecnología, y equipamiento esencial para su participación en la festividad religiosa más importante del norte de Chile, que congrega a miles de fieles cada año.
Las organizaciones beneficiadas fueron:
-
Centro Social y Cultural Baile Religioso Kullaguas María de la Paz
-
Centro Cultural Gitanos Nuestra Señora del Rosario
-
Centro Cultural y Social Cuyacas del Carmen de Victoria Vernal
-
Centro Social y Cultural Gitanos San Luis de Avelino
-
Sociedad de Baile Religioso Morenada Nuestra Señora del Carmen de La Tirana
-
Centro Social y Cultural Chunchos de la Oficina de Victoria
-
Centro Social, Cultural y Deportivo Baile Religioso Indios Cheyennes
Durante una visita al camping que alberga a los bailes durante la festividad, el gobernador regional José Miguel Carvajal, junto a la consejera regional Anally Ferreira, compartió con dirigentes y representantes de las agrupaciones, destacando la importancia de preservar estas expresiones de fe y cultura.
“Estamos orgullosos de contribuir al fortalecimiento de nuestras sociedades religiosas, porque son ellas las que dan vida a una tradición profundamente arraigada en Tarapacá. Aquí vemos a generaciones completas: niños, jóvenes y adultos mayores que mantienen viva esta manifestación patrimonial, y eso merece todo nuestro respaldo”, expresó el gobernador Carvajal.
Además, hizo un llamado a seguir participando en los próximos procesos del fondo regional. “Queremos que más organizaciones puedan acceder a este apoyo. Sabemos que muchas veces costean sus gastos con esfuerzo, y estos fondos pueden marcar una gran diferencia para su participación en La Tirana y otras celebraciones religiosas del calendario”, añadió.
Los recursos también permitirán que los bailes participen en eventos como la Octava de la Virgen del Carmen, el Día del Promesante, y la fiesta de San Lorenzo, fortaleciendo así su presencia y legado en distintas expresiones religiosas y culturales de la región.