martes, septiembre 16, 2025
InicioIquiqueLa Tirana renueva su compromiso con el medioambiente a través de campaña...

La Tirana renueva su compromiso con el medioambiente a través de campaña de reciclaje

• Iniciativa cuenta con puntos limpios, acciones educativas y participación de recicladores locales.
• Proyecto es liderado por la Municipalidad de Pozo Almonte, con apoyo de Collahuasi, Seremi de Medioambiente, Zofri y la empresa Kyklos.

Con el objetivo de reducir el impacto ambiental que genera una de las festividades religiosas más importantes del norte de Chile, la Fiesta de La Tirana refuerza este 2025 su campaña de reciclaje, consolidando su compromiso con la sustentabilidad. Esta acción se realiza por segundo año consecutivo, luego de que en 2024 se lograran recolectar exitosamente dos toneladas de materiales reciclables.

La iniciativa “Reciclando en la Festividad de La Tirana 2025” es liderada por la Municipalidad de Pozo Almonte, en alianza con la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi, la Seremi de Medioambiente, Zofri, la cooperativa de recicladores Servirec y con la coordinación técnica de la empresa Kyklos.

El alcalde Richard Godoy valoró la continuidad del proyecto y el trabajo articulado entre entidades públicas y privadas. “Esta campaña representa un importante paso en la concientización ambiental de nuestra comunidad. Gracias al esfuerzo conjunto entre el municipio, Servirec, Collahuasi y Zofri, hoy podemos hablar de una celebración más sustentable”, señaló.

Hasta el 20 de julio, la campaña contará con dos puntos limpios, ubicados en la Cruz del Calvario y el sector del estadio, junto a la feria, además de mallas de recolección en la plaza central del poblado. Asimismo, se llevarán a cabo actividades de educación ambiental y sensibilización, dirigidas tanto a comerciantes como a asistentes.

Desde Collahuasi, Macarena Cuevas, encargada de Relacionamiento con el Entorno, destacó que esta iniciativa “fortalece una visión compartida de sustentabilidad, integrando a vecinos, recicladores y organizaciones públicas en una causa común: cuidar nuestro entorno en el marco de esta tradicional festividad”.

La campaña también incluye la participación activa de 17 recicladores base de la provincia del Tamarugal e Iquique, quienes estarán a cargo de la recolección y clasificación de residuos. Además, emprendedores locales proveerán la alimentación del equipo operativo, impulsando así la economía circular dentro de la comuna.

Para el seremi de Medioambiente, Yerko Lima, esta acción es un ejemplo de buenas prácticas ambientales. “Los puntos limpios son una señal concreta del compromiso regional con la sostenibilidad. A través de estas iniciativas, avanzamos en la educación ambiental y la gestión responsable de residuos”.

Por su parte, Denisse Morán, presidenta de la Cooperativa Servirec, relevó el rol del reciclador en el cambio cultural. “Fomentar una cultura del reciclaje no solo reduce residuos, también genera empleo y dignifica nuestro trabajo. Esperamos que esta experiencia se replique en otras comunas de la región”.

La habilitación de estos puntos limpios forma parte del programa “Impulso Ambiental” de Collahuasi, enfocado en promover buenas prácticas medioambientales y fortalecer la conciencia ciudadana en torno a la circularidad y el reciclaje en Tarapacá.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments