sábado, septiembre 13, 2025
InicioTarapacáNacionalSubsidio Unificado al Empleo: un paso clave hacia más inclusión y mejores...

Subsidio Unificado al Empleo: un paso clave hacia más inclusión y mejores oportunidades laborales

En el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (SENCE) trabajamos para acercar a las personas al mundo del trabajo formal, promoviendo la productividad, el desarrollo económico y el bienestar de miles de familias. En esa línea, quiero compartir con ustedes un hito relevante: la presentación del proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo (SUE), con urgencia suma en el Parlamento.

Este no es solo un ajuste técnico, sino una reforma estructural a los subsidios laborales en Chile. El objetivo es claro: simplificar el acceso, optimizar el uso de recursos públicos y generar mayor impacto, especialmente en quienes hoy enfrentan más barreras para insertarse en el mercado laboral formal.

Actualmente, el Estado invierte cerca de $190 mil millones anuales en tres subsidios: el Subsidio al Empleo Joven (SEJ), el Bono al Trabajo de la Mujer (BTM) y el Subsidio Previsional para Trabajadores Jóvenes (SPTJ). Estos beneficios, vigentes por más de 15 años, no se han ajustado a los cambios del mercado laboral, marcados por la digitalización, el envejecimiento de la población, y la necesidad de avanzar hacia un empleo más inclusivo.

Hoy, la informalidad afecta al 26% de los trabajadores en Chile, y su impacto es mayor en mujeres, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad. Esto refleja una profunda desigualdad de acceso al empleo formal, y es precisamente esa realidad la que buscamos transformar con el SUE.

El Subsidio Unificado al Empleo nace para promover trabajo formal, mejores sueldos y protección social. Se enfocará en cuatro grupos prioritarios:

  • Jóvenes entre 18 y 24 años

  • Mujeres entre 25 y 54 años

  • Personas mayores entre 55 y 64 años

  • Personas con discapacidad (hasta los 64 años, inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad)

El SUE amplía la cobertura, simplifica los procesos y aumenta los montos, que podrán llegar hasta $185.000 mensuales, un incentivo real para la formalización.

Este subsidio será financiado con cargo fiscal y administrado por el SENCE, y está proyectado para comenzar su implementación en 2026. En nuestra institución, nos sentimos orgullosos de liderar este nuevo sistema, junto al Ministerio del Trabajo y Previsión Social, con un enfoque claro en la eficiencia y la cercanía con las personas usuarias.

El Subsidio Unificado al Empleo será una política pública moderna, efectiva e inclusiva. Pero, sobre todo, será una herramienta concreta para avanzar hacia una economía más justa, donde más personas puedan ejercer su derecho a un trabajo decente.

Esperamos que este proyecto avance con agilidad en su tramitación legislativa, para que muy pronto comience a transformar vidas y construir un país con más oportunidades para todas y todos.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments