El Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de la Región de Tarapacá inició una campaña de erradicación en la localidad de Pica, luego de detectar dos ejemplares adultos silvestres de mosca de la fruta (Ceratitis capitata) en el sector de Las Ánimas, como parte de su programa permanente de vigilancia fitosanitaria.
La directora regional del SAG, Sue Vera, detalló que, tras la detección, se activaron de inmediato los protocolos de respuesta, que incluyen el establecimiento de una zona cuarentenada de 7,2 kilómetros alrededor del área afectada. Asimismo, se está implementando un plan operacional dirigido a los/as productores/as locales, con el fin de que puedan seguir desarrollando sus labores respetando las regulaciones sanitarias correspondientes.
“Estamos ejecutando esta campaña en coordinación con la Seremi de Agricultura y con un fuerte respaldo de la Municipalidad de Pica. Nuestro objetivo es erradicar rápidamente este brote. Para ello, ya desplegamos a nuestro personal en terreno realizando labores como limpieza de suelos, descarga y muestreo de frutos, instalación de estaciones cazadoras con atracticida específico y la liberación de insectos estériles para interrumpir el ciclo reproductivo de la plaga”, señaló Vera. Agregó también que se implementará un control fitosanitario para el ingreso y salida de fruta hospedante en el oasis de Pica.
El alcalde de Pica, Iván Infante, expresó su preocupación por la situación, subrayando la importancia de la agricultura para la economía e identidad local. “Esta plaga afecta directamente a nuestra comunidad. Reitero nuestro compromiso de trabajar junto al SAG, el Ministerio de Agricultura y nuestros agricultores para proteger la producción y el sustento de las familias de Pica”, enfatizó.
Por su parte, el seremi de Agricultura, Eduardo Justo, hizo un llamado a la colaboración ciudadana y valoró el trabajo conjunto que se ha realizado con los municipios ante situaciones similares, como ocurrió anteriormente en Miñi Miñe. “Seguimos presentes en el territorio a través del SAG, difundiendo también herramientas como el seguro de Agroseguros para mosca de la fruta”, indicó.
Finalmente, el SAG recordó que una posible causa de la presencia de la plaga puede estar relacionada con el ingreso ilegal de productos agrícolas por pasos no habilitados, sin cumplir con la normativa fitosanitaria. Por ello, hizo un llamado a denunciar cualquier actividad sospechosa o comercio informal de productos agropecuarios al correo electrónico: contacto.tarapaca@sag.gob.cl.