sábado, octubre 11, 2025
InicioTarapacáRegionalINDAP destaca avances en agricultura sostenible y apoyo a juventudes rurales en...

INDAP destaca avances en agricultura sostenible y apoyo a juventudes rurales en su Cuenta Pública 2025

Con un llamado a fortalecer la agricultura sostenible, el relevo generacional y la seguridad alimentaria del país, el director nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP), Santiago Rojas, encabezó la Cuenta Pública Participativa 2025, realizada en la Escuela Agrícola Salesiana de Catemu, región de Valparaíso.

En el encuentro –que contó con la participación de autoridades regionales, comunales y representantes del mundo campesino–, Rojas destacó que más de 163 mil agricultores y agricultoras fueron beneficiados durante el último año, gracias a un presupuesto ejecutado de $392.197 millones. Desde 2022, los recursos para inversiones, créditos y asesorías han crecido un 22%.

“Como gobierno, hemos apostado por un campo más justo y con oportunidades reales”, afirmó Rojas, quien presentó la Estrategia INDAP 2023-2030, basada en cuatro ejes: agricultura sostenible, mercados inclusivos, transformación participativa y modernización institucional.

Entre los logros señalados, sobresale la implementación del Programa de Transición a la Agricultura Sostenible, que ha capacitado a más de mil agricultores en prácticas como compostaje, riego tecnificado y uso de bioinsumos. También se han desarrollado 175 predios demostrativos agroecológicos en seis regiones del país.

Durante el periodo 2022–2024 se invirtieron $52 mil millones en el manejo sostenible de 300 mil hectáreas, y se ejecutaron 17 mil proyectos de riego, incluyendo 998 con energía fotovoltaica.

En materia de juventudes rurales, Rojas anunció la expansión del programa Mi Primer Negocio Rural y el avance de una Política Nacional de Juventudes Rurales. También destacó convenios con Bienes Nacionales y BancoEstado para facilitar el acceso a tierras a jóvenes y mujeres, fomentando su arraigo en los territorios.

En cuanto a comercialización, se informó la creación de más de 60 nuevos Mercados Campesinos, la apertura de tiendas Mundo Rural y el acceso inédito de productores al Convenio Marco de Alimentos del Estado.

La participación femenina también fue priorizada, con 487 mujeres formadas en Escuelas de Liderazgo y un aumento en los incentivos del Programa Mujeres Rurales.

Rojas concluyó resaltando la modernización de INDAP, con nuevas oficinas y una propuesta de nueva ley orgánica en camino, junto a una alianza con el BID para avanzar en el programa Chile Alimenta el Futuro.

El gobernador regional, Rodrigo Mundaca, valoró la cuenta pública como “vigorosa y enfocada en el desarrollo de la pequeña agricultura”, mientras que el alcalde de Catemu, Rodrigo Díaz, expresó su orgullo por acoger esta instancia en una comuna donde el 60% de la población vive en zonas rurales.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments