lunes, septiembre 15, 2025
InicioTarapacáNacionalFOSIS Refuerza la Protección Temprana a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

FOSIS Refuerza la Protección Temprana a Mujeres Víctimas de Violencia de Género

Desde este año, el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) ha implementado un nuevo protocolo de actuación para abordar tempranamente casos de violencia de género detectados en el marco de sus programas. Esta iniciativa obliga a los equipos ejecutores que trabajan directamente con mujeres usuarias del servicio a actuar de forma rápida, coordinada y con perspectiva de género frente a situaciones de posible violencia.

El protocolo, elaborado en conjunto con el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género, busca agilizar la entrega de atención especializada por parte del SernamEG, facilitar la derivación a servicios pertinentes y promover, si corresponde, la presentación de denuncias ante Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) o el Ministerio Público.

Según el director nacional de FOSIS, Nicolás Navarrete Hernández, “mientras más temprano se detecta un caso de violencia, mejores son las posibilidades de que la mujer pueda salir de esa situación. Por ello, desde ahora, todos los ejecutores de programas FOSIS deberán actuar bajo un protocolo obligatorio que resguarde los derechos y la integridad de las afectadas”.

Por su parte, la directora nacional del SernamEG, Priscilla Carrasco Pizarro, valoró la iniciativa: “Incorporar la perspectiva de género y un enfoque preventivo en la gestión pública es clave para avanzar hacia una sociedad más justa y segura. Esta acción de FOSIS representa un compromiso concreto para abordar una problemática estructural que afecta a mujeres en todo el país”.

Acciones Concretas y Registro de Casos

El nuevo protocolo instruye a los equipos a brindar una primera acogida, orientar a las usuarias afectadas y canalizar su acceso a atención profesional especializada, resguardando siempre su confidencialidad y seguridad. Para apoyar esta labor, se habilitó un sistema de registro en línea en la web institucional del FOSIS, donde se podrán ingresar y hacer seguimiento a los casos.

Profesionales del servicio y apoyos familiares del Programa Familias están siendo capacitados en el uso de esta plataforma, lo que permitirá sistematizar la información y garantizar una respuesta adecuada y oportuna.

Apoyo y Orientación

FOSIS también refuerza el llamado a la denuncia, recordando que la violencia de género no es un problema privado, sino una grave vulneración de derechos y un tema de seguridad pública. Por eso, el apoyo del entorno cercano es clave para romper los ciclos de violencia.

Ante cualquier situación de violencia, está disponible el fono 1455 SernamEG Te Orienta, gratuito, confidencial y activo todos los días del año, entre las 08:00 y las 00:00 horas. Las denuncias también pueden hacerse directamente a través del 133 de Carabineros o el 134 de la PDI.

Con estas acciones, FOSIS reafirma su compromiso con una política social que proteja a las mujeres, promueva la equidad y contribuya a erradicar las violencias de género desde todos los espacios del Estado.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments