miércoles, septiembre 17, 2025
InicioAlto HospicioAlto Hospicio se suma al Movimiento del Buen Trato con personaje creado...

Alto Hospicio se suma al Movimiento del Buen Trato con personaje creado por niñas y niños de la comuna

En la Oficina Local de la Niñez de Alto Hospicio se dio inicio oficial a la campaña nacional Movimiento del Buen Trato, impulsada por la Subsecretaría de la Niñez. Esta iniciativa tiene como propósito fomentar una cultura de respeto, empatía y buen convivir, especialmente en torno a la infancia.

La ceremonia fue encabezada por el director de DIDECO, Rodrigo Aravena, y la seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricia Pérez, quienes destacaron la relevancia de promover vínculos positivos desde la infancia y reconocieron el papel clave que desempeñan niñas, niños y adolescentes como agentes de cambio.

Rodrigo Aravena valoró el compromiso de los consejos consultivos locales, subrayando el respaldo del alcalde Patricio Ferreira y del municipio en la construcción de una comuna más justa, inclusiva y solidaria. “Es fundamental escuchar a nuestros niños y jóvenes. Ellos tienen la capacidad y el derecho de participar en los cambios que queremos impulsar como sociedad”, afirmó.

Por su parte, la seremi Patricia Pérez enfatizó que el buen trato parte de acciones simples y cotidianas: saludar, agradecer, escuchar y respetar al otro. “Queremos que el respeto no sea una excepción, sino una costumbre que se viva día a día”, señaló.

A la actividad asistieron también Paulina Pérez, coordinadora de la Oficina de la Niñez y Adolescencia; Evelyn Sanhueza, asistente técnica de la Oficina Local de la Niñez; y Cinthia Cortés, presidenta del Consejo Consultivo Comunal de Alto Hospicio, junto a niños, niñas, jóvenes y sus familias.

Protagonismo infantil

Como parte de la campaña, se presentaron los “8 del Buen Trato”, personajes que representan distintas inteligencias y valores positivos, inspirados en la teoría de las inteligencias múltiples. Cada figura simboliza una actitud constructiva que permite mejorar la convivencia y promover el respeto mutuo.

Uno de estos personajes, llamado Amaru, fue creado por los integrantes del Consejo Consultivo Comunal de Niños, Niñas y Adolescentes de Alto Hospicio, quienes participaron y resultaron ganadores en un concurso nacional de creatividad. Amaru, narrador de historias, refleja el espíritu participativo de la comuna y el rol activo de la infancia en la promoción de una cultura del buen trato.

La campaña hace un llamado a toda la comunidad —niños, jóvenes y adultos— a asumir un rol protagónico en la construcción de entornos más amables y seguros, comprendiendo que el buen trato es un compromiso diario que comienza por uno mismo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments