sábado, octubre 11, 2025
InicioTarapacáRegionalTarapacá da inicio a la construcción de su Política Regional de Turismo...

Tarapacá da inicio a la construcción de su Política Regional de Turismo 2024–2034

Con una amplia participación de autoridades, gremios, comunidades y actores del sector turístico, la región de Tarapacá comenzó oficialmente la elaboración de su Política Regional de Turismo 2024–2034, durante una ceremonia realizada el lunes 7 de julio en la localidad de La Huayca, comuna de Pozo Almonte.

Este hito marca el inicio de un proceso participativo y descentralizado, cuyo objetivo es definir los lineamientos para el desarrollo turístico regional en los próximos diez años, promoviendo una visión con identidad territorial, sostenibilidad y proyección futura.

La actividad fue encabezada por el Gobernador Regional de Tarapacá, José Miguel Carvajal, junto a consejeros regionales, alcaldes de Iquique y Pozo Almonte, representantes de gremios turísticos, emprendedores locales, comunidades indígenas, servicios públicos y otros actores clave del ecosistema turístico regional.

Este nuevo instrumento de planificación será financiado con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) por un monto cercano a los 160 millones de pesos.

Turismo con identidad y proyección

El lanzamiento se realizó en vísperas de la Fiesta de La Tirana, una de las expresiones culturales más significativas del país, lo que reafirma el compromiso de valorar y proyectar el turismo desde las raíces culturales y patrimoniales del territorio.

El Gobernador Carvajal destacó:

“Iniciar esta política desde la provincia del Tamarugal, junto a representantes del rubro, es una manera de poner en valor nuestra identidad cultural y patrimonial. Esperamos que en los 300 días que durará este proceso, todos los actores aporten para construir una política que refleje la historia y proyección internacional de nuestros pueblos originarios”.

Por su parte, Milisa Ostojic, directora regional de SERNATUR, celebró la alta participación:

“Este es un gran punto de partida para impulsar el turismo en Tarapacá, con la mirada puesta también en proyectos como el corredor bioceánico”.

El alcalde de Pozo Almonte, Richard Godoy, subrayó la importancia del trabajo conjunto:

“Sin planificación no hay futuro. Esta política será clave para fortalecer el turismo como eje central de nuestra matriz productiva”.

Voces del territorio

Desde el mundo gremial, Susana Cornejo, presidenta de AGATA y dirigente del Barrio Playa Brava, valoró el cumplimiento del compromiso asumido:

“Ver que este proyecto comienza desde cero y con la palabra cumplida por parte del gobernador, nos da esperanza. Esta hoja de ruta es muy necesaria para Tarapacá”.

Durante la jornada, la empresa CYTIES I&D, encargada de la ejecución del proyecto, presentó la metodología de trabajo y facilitó una dinámica participativa donde los asistentes compartieron sus ideas, percepciones y propuestas sobre el desarrollo turístico regional.

El gerente general de CYTIES, Raúl Catalán, destacó:

“Esta política será construida desde los territorios, con la participación activa de quienes impulsan el turismo día a día. Nuestro compromiso es acompañar el proceso con rigurosidad técnica y enfoque identitario”.

Próximos pasos

A partir del 20 de julio, comenzará la fase de diagnóstico, que contempla talleres participativos en las siete comunas de Tarapacá. Estas actividades permitirán recoger información clave, identificar brechas y proponer soluciones desde una perspectiva local y sostenible.

Las fechas y lugares de estos talleres serán publicados próximamente en las redes sociales del Gobierno Regional de Tarapacá
(Instagram: @goretarapaca, Facebook: Gobierno Regional de Tarapacá)
y de CYTIES I&D (Instagram: @cytiesid, Facebook: Cyties Investigación & Desarrollo).

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Advertisment -
Publicita aquí

Most Popular

Recent Comments