Con gran entusiasmo y una emotiva ceremonia de cierre, 58 mujeres de la comuna finalizaron exitosamente los talleres gratuitos de reciclaje en jeans, confección de ropa para mascotas y crochet básico, organizados por la Biblioteca Pública Municipal N°305 de Alto Hospicio.
La actividad se desarrolló en las dependencias de la biblioteca, ubicadas en avenida Los Álamos frente al Colegio William Taylor, donde las participantes recibieron su certificación tras semanas de aprendizaje y creatividad.
El director de la Dirección de Deportes y Cultura del municipio, Iván Godoy, destacó el compromiso de las vecinas y la calidad de los trabajos realizados. “Estos talleres no solo entregan herramientas prácticas para el emprendimiento, también promueven el uso productivo del tiempo libre, fortalecen la salud mental y fomentan la integración comunitaria. Es una iniciativa que el municipio continuará impulsando cada año”, afirmó.
Por su parte, Alejandra Álvarez, coordinadora regional de Bibliotecas Públicas de Tarapacá, valoró el impacto que por más de 11 años ha tenido esta iniciativa en la comuna, resaltando su enfoque en la economía circular, la capacitación y el empoderamiento de las mujeres. “Las participantes no solo adquieren habilidades, también se fortalecen como agentes de cambio en sus hogares y comunidades”, señaló.
María Nieves Coca, encargada de la Biblioteca Municipal N°305, subrayó la masiva convocatoria y el compromiso de las alumnas, anunciando además que los talleres volverán en agosto, nuevamente con un enfoque en reciclaje. Invitó a quienes no pudieron participar a estar atentas a las redes sociales de la biblioteca y de la Municipalidad de Alto Hospicio, donde se publicará la información de los próximos cursos.
Agradecimientos especiales
Los talleres fueron dirigidos por la profesora Genoveva Cavieres, ampliamente elogiada por sus alumnas, quienes agradecieron su paciencia, dedicación y vocación por la enseñanza.
Una de las participantes, Susana Aguilera, vecina del sector El Boro, destacó la oportunidad que representa esta capacitación gratuita para mujeres que buscan emprender. “Gracias a estos talleres no solo aprendí una técnica, también logré iniciar mi propio negocio. Hoy vendo tejidos a crochet en el Agro Hospicio. Ha sido una experiencia muy valiosa”, comentó.
Esta iniciativa reafirma el compromiso de la Municipalidad de Alto Hospicio con la capacitación gratuita, el desarrollo personal y el fomento de la economía familiar a través de espacios comunitarios inclusivos y participativos.


